Congreso ASCO 2024: fueron presentados los resultados de un análisis del estudio fase III, abierto, CheckMate 9ER, en donde se observó que los pacientes con carcinoma de células renales avanzado que recibieron nivolumab + cabozantinib de primera línea lograron una supervivencia libre de tratamiento (SLT) más larga que sunitinib.
Durante el período de 48 meses posterior a la asignación aleatoria, los pacientes de la población por intención de tratar (ITT) que recibieron la combinación experimentaron una SLT media de 7.0 meses vs. 4.6 meses en el grupo de sunitinib con una diferencia de 2.4 meses (IC del 95%: 0.8-3.9).
Los pacientes sin efectos adversos relacionados con el tratamiento (TRAE) de grado 2 o superior experimentaron una SLT media de 3.0 meses vs. 2.3 meses, respectivamente; aquellos que experimentaron un TRAE de grado 2 o superior experimentaron una SLT media de 3.9 meses vs. 2.3 meses. La supervivencia global (SG) media a 48 meses fue de 35.1 meses en el grupo de la combinación vs. 30.7 meses en el grupo de sunitinib. El tiempo medio de tratamiento del protocolo fue de 22.6 meses vs.14.1 meses, respectivamente.
Además, las tasas de SG a 48 meses fueron del 49.2% en el grupo de nivolumab + cabozantinib vs. 40.2% en el grupo de sunitinib, y las tasas de SLT a 48 meses fueron del 33.3% vs. 12.9%, respectivamente.
En dicho estudio los pacientes fueron asignados al azar 1:1 para recibir 240 mg de nivolumab intravenoso cada 2 semanas en combinación con 40 mg de cabozantinib oral al día o 50 mg de sunitinib al día durante 4 semanas en ciclos de 6 semanas. El tratamiento en ambos brazos continuó hasta la progresión de la enfermedad o hasta una toxicidad inaceptable y la duración máxima del tratamiento con nivolumab fue de 2 años. Es importante mencionar que el objetivo primario fue la supervivencia libre de progresión mediante una revisión central independiente ciega según los criterios RECIST 1.1. y los objetivos secundarios incluyeron la SG, la tasa de respuesta objetiva y la seguridad.
Los hallazgos adicionales del análisis de SLT mostraron que los pacientes con enfermedad de riesgo favorable en los brazos de combinación y control lograron una SLT media de 48 meses (6.1 meses vs. 4.3 meses) respectivamente, con una diferencia de 1.8 meses. La SG media durante este período fue de 38.2 meses en el grupo de nivolumab + cabozantinib vs. 38.6 meses en el grupo de sunitinib. Los pacientes pasaron un tiempo medio de 25.2 meses vs. 19.9 meses en el tratamiento del protocolo, respectivamente.
Ahora bien, los pacientes con enfermedad de riesgo intermedio o alto se observó que con la combinación lograron una SLT media a 48 meses de 7.2 vs. 4.7 meses, respectivamente, con una diferencia de 2.5 meses. La SG media a 48 meses fue de 34.2 meses vs. 28.5 meses, respectivamente y los pacientes pasaron un tiempo medio de 21.8 meses en el grupo de combinación vs. 12.5 meses en el grupo de sunitinib con el tratamiento de protocolo.
Finalmente se puede decir que el beneficio con nivolumab + cabozantinib vs. sunitinib se observó en todos los subgrupos preespecificados.
Fuente consultada:
Mantia C, Jegede O, Viray H, et al. Partitioned overall survival: Comprehensive analysis of survival states over 4 years in CheckMate 9ER comparing first-line nivolumab plus cabozantinib versus sunitinib in advanced renal cell carcinoma (aRCC). J Clin Oncol 2024;42(suppl 16):4507. doi:10.1200/JCO.2024.42.16_suppl.4507.
Noticia redactada por Claudia Fernández
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
Noticia revisada por Ximena Armenta
¿No tienes una cuenta? Regístrate