La combinación de encorafenib y cetuximab más mFOLFOX6 mostró una tasa de respuesta objetiva (TRO) del 60.9%, significativamente superior al 40.0% del tratamiento estándar, con una duración media de respuesta de 13.9 meses frente a los 11.1 meses del tratamiento estándar
Durante el Simposio de Cáncer Gastrointestinal de ASCO 2025, se dieron a conocer los resultados iniciales del ensayo clínico fase III BREAKWATER, que muestran que el tratamiento de primera línea con la combinación de encorafenib y cetuximab junto con mFOLFOX6 supera a la terapia estándar (quimioterapia con o sin bevacizumab) en pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) con mutación BRAF V600E.
El estudio demostró una TRO del 60.9% con encorafenib y cetuximab más mFOLFOX6, en comparación con el 40.0% alcanzado con el tratamiento estándar (P= 0.0008), cumpliendo uno de los objetivos primarios del estudio. Además, la duración media de la respuesta fue significativamente mayor con encorafenib y cetuximab más mFOLFOX6 (13.9 meses) frente a la terapia estándar (11.1 meses). Un 69% de los pacientes en el brazo de encorafenib y cetuximab mantuvieron su respuesta durante al menos seis meses, en comparación con el 34% en el brazo de terapia estándar, y un 22% de los pacientes tratados con encorafenib y cetuximab mantuvo su respuesta por 12 meses o más, frente al 11% con terapia estándar.
El análisis preliminar sugiere una ventaja en la supervivencia global (SG) con encorafenib y cetuximab más mFOLFOX6, mostrando una reducción del 53% en el riesgo de (HR: 0.47, IC del 95%: 0.318–0.691) en comparación con la terapia estándar. Sin embargo, no se alcanzó la significancia estadística en esta etapa debido a los estrictos criterios jerárquicos establecidos para el análisis.
La mediana de SG no se ha alcanzado en el grupo de encorafenib y cetuximab, mientras que en el grupo de terapia estándar fue de 14.6 meses. Es importante destacar que estos resultados aún son preliminares y que se requiere un seguimiento adicional para confirmar la ventaja observada y completar las evaluaciones futuras del ensayo.
El perfil de seguridad del tratamiento con encorafenib y cetuximab más mFOLFOX6 fue similar al de la terapia estándar, sin nuevas señales de seguridad. Los eventos adversos graves relacionados con el tratamiento ocurrieron en el 18.2% de los pacientes tratados con encorafenib y cetuximab, frente al 19.3% en el grupo de terapia estándar. Sin embargo, los eventos adversos de grado 3/4 fueron más frecuentes en el brazo de encorafenib y cetuximab (69.7%) en comparación con el tratamiento estándar (53.9%). A pesar de esto, la tasa de interrupción del tratamiento debido a efectos adversos fue similar entre ambos grupos, con un 15.6% en el brazo de encorafenib y cetuximab y un 14.9% en el tratamiento estándar.
El 20 de diciembre de 2024, la FDA otorgó la aprobación acelerada a la combinación de encorafenib y cetuximab más mFOLFOX6 como tratamiento de primera línea para CCRm con mutación BRAF V600E basada en los resultados de TRO. Este avance marca la primera aprobación en CCR a través del programa Project FrontRunner de la FDA, enfocado en terapias para etapas tempranas de la enfermedad.
El ensayo BREAKWATER continúa evaluando otros regímenes con encorafenib y cetuximab, incluyendo combinaciones con FOLFIRI.
Fuente consultada:
BREAKWATER: First-Line Combination EC + mFOLFOX6 Improves Outcomes in BRAFV600E-Mutant mCRC, Offers a New Standard of Care. https://dailynews.ascopubs.org/do/breakwater-first-line-combination-ec-mfolfox6-improves-outcomes-braf-v600e–mutant-mcrc. Abstract 16. Presentado en el Simposio de Cáncer Gastrointestinal de ASCO 2025; del 23 al 25 de enero en San Francisco, California, EE.UU.
Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate