Durante el Congreso de ESMO 2024, se presentaron resultados del estudio TiNivo-2, que indican que la combinación de nivolumab + tivozanib no mejora los resultados clínicos en pacientes con carcinoma de células renales metastásico (CCRm) que habían progresado después de un tratamiento con inhibidores de PD-(L)1.
El estudio TiNivo-2, un fase III, aleatorizado, controlado, multicéntrico y abierto, asignó aleatoriamente (1:1) a pacientes con CCRm para recibir tivozanib más nivolumab o tivozanib solo. Los pacientes en el brazo de combinación recibieron tivozanib a una dosis reducida de 0.89 mg y nivolumab intravenoso a 480 mg, mientras que el grupo de monoterapia recibió tivozanib a 1.34 mg. El objetivo primario fue la supervivencia libre de progresión (SLP) evaluada por revisión radiológica independiente; mientras que los objetivos secundarios fueron la supervivencia global (SG), SLP evaluada por el investigaror, tasa de respuesta objetiva (TRO), duración de la respuesta (DoR, por sus siglas en inglés), la seguridad y tolerabilidad.
El análisis del estudio TiNivo-2, mostró que la adición de nivolumab a tivozanib no proporcionó un beneficio significativo en la SLP en comparación con la monoterapia con tivozanib (HR estratificado, 1.10; IC del 9 %, 0.84-1.43; P=0.49). No se observó beneficio en ningún subgrupo, y en particular, el HR más bajo fue de 0.92 (IC del 95%, 0.61-1.37) en pacientes de 65 años o mayores, y el más alto fue de 1.37 (IC del 95%, 0.69-2.73) en pacientes con enfermedad de riesgo favorable según el consorcio IMDC. Con un seguimiento medio de 11.8 meses para el grupo que recibió la combinación y 12.5 meses para el grupo que recibió solo tivozanib, la mediana de SLP fue de 5.7 meses (IC del 95%, 4.0-7.4) para el grupo de la combinación, frente a 7.4 meses (IC del 95%, 5.6-9.2) para el grupo de tivozanib solo en la población por intención a tratar.
Los resultados indicaron que la SLP en la segunda línea fue superior con la monoterapia. En esta línea, la mediana de SLP fue de 7.3 meses (IC del 95%, 5.4-9.3) con tivozanib más nivolumab frente a 9.2 meses (IC del 95%, 7.4-10.0) con tivozanib solo (HR, 1.15; IC del 95%, 0.82-1.62; P=0.4283). En la tercera línea, la mediana de SLP fue de 5.5 meses con tivozanib solo frente a 4.8 meses (IC del 95%, 3.2-7.5) con la combinación HR, 0.97; (IC del 95%, 0.65-1.45; P=0.8866).
La mediana de SG fue de 17.7 meses (IC del 95%, 15.1–no alcanzada [NA]) para el grupo combinado en comparación con 22.1 meses (IC del 95%, 15.2–NA) para el grupo de monoterapia, aunque los datos aún no están completamente maduros. La TRO fue del 19.3% en el brazo de combinación y del 19.8% en el brazo de monoterapia, con un paciente en cada grupo alcanzando una respuesta completa. La mediana de DoR fue de 15.77 meses (IC del 95%, 5.65-NA) en el grupo de la combinación y 9.66 meses (IC del 95%, 3.71-NA) en el grupo de monoterapia.
Se observaron eventos adversos (EA) que causaron la muerte en 7 pacientes del grupo de tratamiento combinado con tivozanib y nivolumab, y en 5 pacientes del grupo de monoterapia con tivozanib. El 61% de los pacientes en el grupo de combinación experimentaron EA de grado 2 o mayores, frente al 60% en el grupo de monoterapia. Los EA graves ocurrieron en el 32% del grupo combinado y en el 37% del grupo de monoterapia. La interrupción del tratamiento debido a EA ocurrió en el 16% de los pacientes en el grupo de combinación y en el 19% en el grupo de monoterapia. La hipertensión, la fatiga, la diarrea y las náuseas fueron los EA más comunes.
Los resultados del estudio TiNivo-2 sugieren que la combinación de nivolumab y tivozanib no ofrece ventajas clínicas sobre la monoterapia con tivozanib en pacientes con CCRm.
Fuente consultada:
Choueiri TK, Motzer RJ, Beckermann K, et al. Tivozanib–nivolumab vs tivozanib monotherapy in patients with renal cell carcinoma (RCC) following 1 or 2 prior therapies including an immune checkpoint inhibitor (ICI): Results of the phase III TiNivo-2 study. Presented at: 2024 ESMO Congress; September 13-17, 2024; Barcelona, Spain. Abstract LBA73.
Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate