Durante el congreso ESMO 2024, fueron presentados los datos del segundo análisis provisional del estudio MARIPOSA-2, en donde se demostró que el seguimiento a largo plazo continúa revelando beneficios para la supervivencia global (SG) con amivantamab y quimioterapia vs. quimioterapia sola en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado con mutación EGFR cuya enfermedad progresó con osimertinib. Los resultados de la mediana de seguimiento a 18.1 meses fueron presentados en dicho congreso.
En este estudio, 657 pacientes fueron asignados aleatoriamente 2:1:1 para recibir amivantamab más lazertinib y quimioterapia (n=263), quimioterapia sola (n=362) o amivantamab más quimioterapia (n=131). El objetivo principal de dicha presentación fue en los dos últimos grupos de tratamiento, específicamente la quimioterapia sola o en combinación con amivantamab.
Es de relevancia destacar que el tratamiento con amivantamab más quimioterapia siguió demostrando una tendencia significativa y avanzada en la SG en comparación con la quimioterapia, aunque no alcanzó la significancia estadística. Ahora bien, los pacientes asignados al brazo de amivantamab más quimioterapia tuvieron una mediana de SG de 17.7 meses (IC del 95%: 16.0-22.4) en comparación con 15.3 meses (IC del 95%: 13.7-16.8) en los pacientes asignados a quimioterapia sola (HR=0.73; IC del 95%: 0.54-0.99; P=0.039). La SG fue del 50% para el grupo de amivantamab más quimioterapia vs. 40% en el grupo de quimioterapia sola.
En cuanto a los criterios de valoración se incluyeron el tiempo hasta la progresión sintomática, que fue clínicamente significativo, ya que captura no solo la progresión radiográfica, sino también la progresión sintomática. En cuanto a los objetivos secundarios se incluyeron la SG, el tiempo hasta la siguiente progresión; tiempo hasta la descontinuación, tiempo hasta el siguiente tratamiento y la supervivencia libre de progresión después de la primera terapia posterior (SLP2).
Ahora bien, el tiempo hasta la progresión sintomática mejoró significativamente en los pacientes tratados con amivantamab más quimioterapia vs. quimioterapia, con tasas del 43% y 34%, respectivamente. Por otro lado, la mediana de tiempo hasta la siguiente progresión fue de 16.0 meses (IC del 95%: 12.7-19.4) en el grupo de amivantamab más quimioterapia y de 11.8 meses (IC del 95%: 8.9-13.6) en el grupo de quimioterapia (HR=0.73; IC del 95%: 0.55-0.96; P =0.026). Esto representó una reducción del 27% con amivantamab más quimioterapia vs. quimioterapia sola. En cuanto al tiempo hasta la interrupción del tratamiento también se prolongó significativamente con amivantamab más quimioterapia vs. quimioterapia sola (22% vs. 4%, respectivamente). La mediana observada fue de 10.4 meses (IC del 95%: 7.9-11.6) y 4.5 meses (IC del 95%: 4.2-5.0), respectivamente (HR=0.42, IC del 95%: 0.33-0.53; P<0.0001).
Además, el tiempo hasta la terapia posterior también se extendió significativamente con amivantamab más quimioterapia vs. quimioterapia sola (31% vs.12%, respectivamente). La mediana fue de 12.2 meses (IC del 95%:10.7-14.3) en los pacientes tratados con amivantamab más quimioterapia, vs. 6.6 meses (IC del 95%, 6.1-7.4) en los tratados con quimioterapia sola (HR=0.51; IC del 95%: 0.39-0.65; P<0.0001).
Finalmente la SLP2 se prolongó significativamente con amivantamab más quimioterapia vs. quimioterapia sola. A los 18 meses, la tasa fue del 39% vs. 27%, respectivamente. La mediana fue de 16.0 meses (IC del 95%: 13.9-17.6) en el grupo de amivantamab más quimioterapia vs. 11.6 meses (IC del 95%: 10.1-13.0) en el grupo de quimioterapia sola (HR=0,64; IC del 95%, 0.48-0.85; P=0.002).
Fuente consultada:
Popat S, Reckamp KL, Califano R, et al. Amivantamab plus chemotherapy vs chemotherapy in EGFR-mutated, advanced non-small cell lung cancer after disease progression on osimertinib: Second interim overall survival from MARIPOSA-2. Presentado en: Congreso ESMO 2024; 13-17 de septiembre de 2024; Barcelona, España. Presentación LBA54.
Noticia redactada por Claudia Fernández
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate