En comparación con la quimioterapia de atención estándar, adagrasib mejoró significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP) y las respuestas tumorales en el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) localmente avanzado o metastásico con mutación KRAS G12C
Congreso ASCO24: fueron presentados los resultados del estudio fase III, aleatorizado y abierto, KRYSTAL-12, que evaluó adagrasib en comparación con la quimioterapia de atención estándar en pacientes con CPCNP con mutación KRAS G12C localmente avanzado o metastásico que habían recibido previamente quimioterapia basada en platino de forma simultánea o secuencial con terapia anti PD-L1.
Se observó que el tratamiento con adagrasib indujo a una mejora estadística y clínicamente significativa en la SLP vs. docetaxel. En dicho estudio se observó que la tasa de respuesta global (TRO) también pareció significativamente mayor, con una tasa de respuesta intracraneal más del doble entre los pacientes tratados con adagrasib vs. la quimioterapia de atención estándar.
Cabe señalar que el objetivo primario del estudio fue la SLP según una revisión central independiente ciega (BICR, por sus siglas en inglés) y los objetivos secundarios incluyeron la supervivencia global (SG), la TRO, la duración de la respuesta y la seguridad.
Ahora bien, en cuanto a los resultados se observó que después de una mediana de seguimiento de 9.4 meses, los pacientes tratados con adagrasib demostraron una mediana de SLP de 5.5 meses (IC del 95%: 4.5-6.7), vs. 3.8 meses (IC del 95%: 2.7-4.7) con la quimioterapia estándar, lo que redujo el riesgo de progresión de la enfermedad en un 42% (HR: 0.58; IC del 95%, 0.45-0.76; P< 0.0001).
La TRO evaluada por BICR también fue significativamente mayor con adagrasib vs. docetaxel (32% vs. 9%; OR: 4.68; P<0.0001), la mediana de duración de la respuesta fue de 8.31 meses (IC del 95%: 6.05–10.35) vs. 5.36 meses (IC del 95%: 2.86–8.54), respectivamente.
Es importante señalar que adagrasib demostró una respuesta intracraneal entre pacientes con metástasis en el sistema nervioso central al comienzo del estudio, con una tasa de respuesta por BICR que fue más del doble de la observada con docetaxel (24% vs. 11% con docetaxel).
En cuanto al perfil de seguridad no se detectaron nuevas señales con adagrasib y los datos coinciden con el perfil de seguridad ya conocido. Los eventos adversos de cualquier grado fueron reportados en 94% de los pacientes tratados con adagrasib y 86.4% con docetaxel.
Finalmente es importante considerar que el estudio sigue en curso para evaluar el objetivo secundario clave adicional de la SG.
Referencia:
KRAZATI (adagrasib) Demonstrated Statistically Significant Improvement in Progression-Free Survival in Patients with Pretreated Locally Advanced or Metastatic KRASG12C-Mutated Non-Small Cell Lung Cancer. https://news.bms.com/news/corporate-financial/2024/KRAZATI-adagrasib-Demonstrated-Statistically-Significant-Improvement-in-Progression-Free-Survival-in-Patients-with-Pretreated-Locally-Advanced-or-Metastatic-KRASG12C-Mutated-Non-Small-Cell-Lung-Cancer/default.aspx. Comunicado de prensa. Acceso el 01 de junio de 2024.
Noticia redactada por Claudia Fernández
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
Noticia revisada por Ximena Armenta
¿No tienes una cuenta? Regístrate