Julio 8, 2025
CPHSm: darolutamida demuestra beneficio en todas las edades, análisis post hoc del estudio ARASENS
Genitourinarios
Febrero 14, 2025

CPHSm: darolutamida demuestra beneficio en todas las edades, análisis post hoc del estudio ARASENS

Febrero 14, 2025

Durante el Simposio de Cánceres Genitourinarios 2025 de ASCO, se presentó un análisis post hoc del estudio fase III, ARASENS, en el que se confirmó que la adición de darolutamida a la terapia de privación de andrógenos (ADT, por sus siglas en inglés) y docetaxel mejora la supervivencia global (SG) en pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico (CPHSm) en comparación con placebo más ADT y docetaxel, sin diferencias significativas según la edad.

Los datos previamente reportados de ARASENS mostraron que la combinación de darolutamida más ADT y docetaxel redujo el riesgo de muerte en un 32.5% (HR 0.68; IC del 95%, 0.57-0.80; P < 0.0001). Además, la incidencia de eventos adversos emergentes del tratamiento fue similar en ambos grupos.

El nuevo análisis evaluó la eficacia y seguridad del tratamiento en pacientes menores de 75 años y en aquellos de 75 años o más. De los 1305 pacientes incluidos, 1086 (83%) eran menores de 75 años y 219 (17%) tenían 75 años o más, con características basales similares entre ambos grupos.

Cabe destacar que la SG favoreció la combinación con darolutamida en ambos subgrupos:

  • Menores de 75 años: reducción del riesgo de muerte del 30% (HR 0.70; IC del 95%, 0.58-0.84)
  • Mayores de 75 años: reducción del riesgo de muerte del 39% (HR 0.61; IC del 95%, 0.41-0.91)

Además, darolutamida retrasó la progresión de la enfermedad en ambas poblaciones:

  • Menores de 75 años: reducción del riesgo de progresión del 65% (HR 0.35; IC del 95%, 0.30-0.43)
  • Mayores de 75 años: reducción del riesgo del 58% (HR 0.42; IC del 95%, 0.28-0.64)

El tratamiento con darolutamida también retrasó la necesidad de iniciar una terapia antineoplásica sistémica posterior:

  • Menores de 75 años: reducción del riesgo del 60% (HR 0.40; IC del 95%, 0.34-0.48)
  • Mayores de 75 años: reducción del riesgo del 65% (HR 0.35; IC del 95%, 0.22-0.54)
  • Población general: reducción del 61% (HR 0.39; IC del 95%, 0.33-0.46; P < 0.001)

La mayoría de los pacientes completaron los seis ciclos de tratamiento, sin diferencias significativas entre los grupos de edad.

En cuanto a seguridad, la incidencia de eventos adversos emergentes del tratamiento fue similar entre los grupos, aunque los pacientes mayores presentaron una frecuencia ligeramente mayor de neutropenia y anemia de grado 3/4. Sin embargo, la tasa de discontinuación del tratamiento debido a eventos adversos fue baja en ambas cohortes.

Estos hallazgos refuerzan que la adición de darolutamida a ADT y docetaxel en CPHSm proporciona un beneficio clínico significativo en términos de SG, retraso de la progresión y del inicio de un tratamiento adicional, manteniendo un perfil de seguridad aceptable en todos los grupos de edad.

Fuente consultada:

Carles J, Tombal B, Hussain M, et al. Age-related efficacy and safety of darolutamide plus androgen-deprivation therapy (ADT) and docetaxel in patients with metastatic hormone-sensitive prostate cancer (mHSPC): A subgroup analysis of ARASENS. J Clin Oncol 43, 2025 (suppl 5; abstr 143). doi:10.1200/JCO.2025.43.5_suppl.143

Noticia redactada por Claudia Fernández
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]