Durante el Simposio de Cánceres Genitourinarios ASCO 2025, se presentó que el estudio ENZA-p demostró cómo la combinación de enzalutamida y lutecio-177 (Lu-177) Lu-PSMA-617, utilizada como tratamiento de primera línea, mejoró la supervivencia libre de progresión (SLP) del antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm).
ENZA-p fue un ensayo multicéntrico, abierto, aleatorizado, fase II, realizado en 15 hospitales de Australia. Los participantes fueron hombres de 18 años o más que no habían recibido tratamiento previo con docetaxel o inhibidores de la vía del receptor de andrógenos para CPRCm, con enfermedad positiva en una PSMA-PET-CT con galio-68 Ga, un ECOG de 0 a 2, y al menos dos factores de riesgo para progresión temprana con enzalutamida.
Los participantes fueron asignados aleatoriamente (1:1) mediante un sistema centralizado basado en la web utilizando minimización con un componente aleatorio para estratificar por centro de estudio, carga tumoral, uso temprano de docetaxel y tratamiento previo con abiraterona. El tratamiento consistió en enzalutamida oral 160 mg diarios sola o en combinación con dosis adaptativas (dos o cuatro dosis) de 7.5 GBq de Lu-177 Lu-PSMA-617 administradas por vía intravenosa cada 6 a 8 semanas.
El objetivo primario fue la SLP del PSA, que ya ha sido reportado previamente. La supervivencia global (SG), definida como el intervalo desde la fecha de aleatorización hasta la fecha de fallecimiento por cualquier causa o la última fecha en que se tuvo constancia de que el paciente estaba vivo, junto con la calidad de vida relacionada con la salud, fueron objetivos secundarios clave.
El estudio realizado entre agosto de 2020 y julio de 2022, se asignaron aleatoriamente 79 pacientes al tratamiento con enzalutamida y 83 al tratamiento combinado con enzalutamida y Lu-177 Lu-PSMA-617. Los resultados mostraron una mediana de SG de 34 meses en el grupo combinado, comparado con 26 meses en el grupo solo con enzalutamida (p=0.0053).
Además, la combinación presentó mejores resultados en función física (10.64 meses vs 3.42 meses) y salud general (8.71 meses vs 3.32 meses), con significancia estadística (p<0.0001 y p=0.0001, respectivamente). También se observaron menores niveles de dolor y fatiga en el grupo con combinación, con diferencias de 7.3 (p=0.012) y 5.9 (p=0.016), respectivamente.
La calidad de vida relacionada con la salud se evaluó mediante el Cuestionario de Calidad de Vida Core 30 (QLQ-C30) de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer (EORTC) y el Formulario de Evaluación de la Enfermedad y el Tratamiento del Paciente. Para los análisis de la calidad de vida relacionada con la salud, la supervivencia libre de deterioro se midió desde la aleatorización hasta la primera ocurrencia de muerte, progresión clínica, discontinuación del tratamiento del estudio o un empeoramiento de 10 puntos o más desde el valor basal en la función física o en la salud y calidad de vida general.
Los análisis de estos objetivos secundarios fueron preespecificados y se realizaron por intención de tratar.
Fuente consultada:
Overall survival and quality of life with [177Lu]Lu-PSMA-617 plus enzalutamide versus enzalutamide alone in metastatic castration-resistant prostate cancer (ENZA-p): secondary outcomes from a multicentre, open-label, randomised, phase 2 trial. https://www.thelancet.com/journals/lanonc/article/PIIS1470-2045(25)00009-9/abstract?rss=yes. Presentado en el Simposio de Cáncer Genitourinarios de ASCO 2025; del 13 al 15 de febrero en San Francisco, California, EE.UU.
Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate