Julio 7, 2025
LDCBG: resultados prometedores con tucidinostat + R-CHOP, estudio DEB
Hematología
Junio 2, 2024

LDCBG: resultados prometedores con tucidinostat + R-CHOP, estudio DEB

Junio 2, 2024

Tucidinostat + R-CHOP (rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona) demostraron resultados prometedores en términos de seguridad y eficacia en pacientes con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) no tratados previamente que expresan MYC y BCL-2

Congreso ASCO24: el tratamiento con tucidinostat en combinación con R-CHOP ha mostrado resultados alentadores para pacientes con LDCBG no tratados previamente que expresan MYC y BCL-2, o linfoma de doble expresión (DE), según un análisis intermedio del estudio fase III, DEB.

Este es un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que evalúa la eficacia y seguridad del tucidinostat en combinación con R-CHOP vs. R-CHOP solo, en pacientes con LDCBG no tratados previamente que presentan DE de MYC y BCL-2. Los participantes fueron asignados aleatoriamente en una proporción 1:1 para recibir seis ciclos de tucidinostat más R-CHOP (n=211) o placebo más R-CHOP (n=212). Aquellos que lograron una respuesta completa (RC) después de la terapia de combinación continuaron con tucidinostat o placebo como tratamiento de mantenimiento por un máximo de 24 semanas. El objetivo primario fue la supervivencia libre de eventos (SLE), Los objetivos secundarios incluyeron la tasa de RC, la supervivencia libre de progresión (SLP), la supervivencia global (SG) y la incidencia de eventos adversos (EA).

Para el análisis intermedio con fecha de corte del 10 de enero de 2023, la mediana de seguimiento fue de 13.9 meses (rango, 12.9-15.4), con un total de 152 eventos de SLE observados, representando el 68.5% de los eventos planificados del estudio (n=222).

Se registraron 64 eventos (30.3%) en el grupo de tucidinostat y 88 eventos (41.5%) en el grupo placebo (HR, 0.68; IC del 95%: 0.49-0.94; P=.018). Además, la tasa de SLE a 24 meses con tucidinostat fue del 58.9% (IC del 95%: 48.9%-67.6%), vs. 46.2% (IC del 95%: 35.7%-56.1%) con placebo.

La tasa de RC con la combinación de tucidinostat fue del 73.0% (IC del 95%: 66.6%-78.5%) vs 61.8% (IC del 95%: 55.1%-68.1%) con el régimen placebo, lo que implica una diferencia ajustada del 11.1% (IC del 95%: 2.3%-20.0%; P=.014).

La mediana de SLP no se alcanzó en ninguno de los grupos, aunque se observó una tendencia a la prolongación. En total, se produjeron 43 eventos en el grupo de tucidinostat, comparado con 56 en el grupo placebo (HR, 0.72; IC del 95%, 0.49-1.08; P = .110). Las tasas de SLP a 24 meses fueron del 67.3% (IC del 95%, 56.2%-76.2%) y 57.0% (IC del 95%, 44.2%-68.0%), respectivamente.

Los eventos adversos hematológicos de grado 3 o superior en el régimen de tucidinostat vs. placebo incluyeron anemia, leucopenia, trombocitopenia, neutropenia y linfopenia. Los eventos adversos no hematológicos de grado 3 o superior incluyeron hipocalemia y neumonía.

En resumen, este estudio aporta evidencia significativa sobre el potencial de tucidinostat como un componente clave en el tratamiento de primera línea del LDCBG con DE, ofreciendo una nueva esperanza para mejorar los resultados clínicos en esta población de alto riesgo.

Referencia:

Zhao W, Zhu J, Song Y, et al. Tucidinostat plus R-CHOP in previously untreated diffuse large B-cell lymphoma with double expression of MYC and BCL2: An interim analysis from the phase III DEB study. J Clin Oncol. 2024;42(suppl 17):LBA7003. doi:10.1200/JCO.2024.42.17_suppl.LBA7003.

Noticia redactada por Claudia Fernández
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]

Noticia revisada por Ximena Armenta