Escuchar en Spotify:
El Dr. Homero Fuentes de la Peña, oncólogo médico, presidente de ProOncavi A.C. en Baja California, México, nos habla sobre lo más destacado en el Congreso Anual ASCO 2023 del día 3, resaltando los siguientes estudios:
Cáncer de pulmón
- ADAURA: Estudio fase III, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, controlado con placebo, que evaluó la eficacia y la seguridad de osimertinib vs. placebo en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutación en EGFR estadio IB-IIIA seguido de la resección completa del tumor con o sin quimioterapia adyuvante. El objetivo primario fue la supervivencia libre de enfermedad (SLE) evaluada por el investigador, en estadio II-IIIA y los objetivos secundarios incluyeron la SLE en estadio IB-IIIA, la supervivencia global (SG) y la seguridad.
Cáncer de recto
- PROSPECT: Estudio fase II/III que comparó el uso de FOLFOX vs. 5FUCRT para el tratamiento neoadyuvante antes de la escisión mesorrectal total en pacientes con cáncer de recto localmente avanzado. El objetivo primario fue la SLE y los objetivos secundarios incluyeron la SG, la supervivencia libre de recurrencia local, la resección R0, la respuesta patológica completa y la toxicidad.
Sistema Nervioso Central
- INDIGO: Estudio fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo que comparó la eficacia de vorasidenib vs. placebo en pacientes con glioma grado 2 residual o recurrente con una mutación IDH1 o IDH2 que se han sometido a cirugía como único tratamiento. El objetivo primario fue la supervivencia libre de progresión (SLP) radiográfica por el comité de radiología independiente ciego y como objetivo secundario el tiempo hasta la siguiente intervención.
Cáncer colorrectal
- AtezoTRIBE: Estudio fase II que aleatorizó 1:2 a pacientes con cáncer colorrectal irresecable/metastásico (CCRm), para recibir FOLFOXIRI + bevacizumab en primera línea vs. FOLFOXIRI + bevacizumab + atezolizumab. Se alcanzó el objetivo primario, la SLP y de igual manera se beneficiaron aquellos pacientes con tumores competentes en la reparación de errores de emparejamiento.
- DESTINY-CRC02: Estudio fase II, multicéntrico que evaluó a pacientes con CCRm HER2+ (inmunohistoquímica (IHQ) 3+ o IHQ2+/hibridación in situ +) tratados previamente con terapia estándar. También fueron elegibles los pacientes con CCRm RAS de tipo salvaje (WT) o mutante (m). En la etapa 1, los pacientes se aleatorizaron 1:1 a 5.4 o 6.4 mg/kg de trastuzumab deruxtecan (T-DXd) cada 3 semanas. En la etapa 2, pacientes adicionales recibieron 5.4 mg/kg de T-DXd. El objetivo primario fue la tasa de respuesta objetiva mediante una revisión central independiente ciega. Los objetivos secundarios incluyeron la duración de la respuesta, la SLP, la SG y la seguridad.
Fecha de grabación: 04 de junio de 2023.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.