Junio 18, 2025
Cobertura ScienceLink ASCO 2024: Highlights día 2
Oncología
Junio 3, 2024

Cobertura ScienceLink ASCO 2024: Highlights día 2

Junio 3, 2024

Escuchar en Spotify:

La Dra. María Isabel Enríquez Aceves, oncóloga médica del Hospital Regional ISSSTE León en Guanajuato, junto con la Dra. Vanessa García Montes, oncóloga médica del Hospital Español en la Ciudad de México, México, nos hablan sobre lo más destacado en el Congreso Anual ASCO 2024 del día 2, resaltando los siguientes estudios:

Cáncer de vejiga

  • SURE-01/02: estudio fase II, abierto, no aleatorizado y de cohorte única en pacientes con carcinoma urotelial de vejiga. Los pacientes fueron inscritos y tratados consecutivamente. El objetivo primario del estudio fue evaluar si sacituzumab govitecán produce una respuesta patológica completa en pacientes con cáncer de vejiga músculo invasivo, que no pueden recibir quimioterapia basada en cisplatino.
  • KEYNOTE-361: estudio fase III, controlado y aleatorizado que realizó una evaluación cuantitativa del ADN tumoral circulante en  pacientes con carcinoma urotelial avanzado con pembrolizumab o quimioterapia basada en platino.

Cáncer de próstata

  • CHAARTED 2: estudio fase II, aleatorizado, evaluó la funcionalidad de la terapia con acetato de abiraterona y antiandrógenos, con o sin cabazitaxel y prednisona en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración previamente tratado con docetaxel.
  • CYCLONE 2: estudio fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, de acetato de abiraterona más prednisona con o sin abemaciclib en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración.
  • PSMAfore: estudio fase III, abierto, multicéntrico y aleatorizado que evaluó el uso de lutecio 177, en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración sin tratamiento previo con taxanos, con lesiones PSMA positivas por PET con Ga-PSMA-11, que habían progresado a primera línea con algún inhibidor de la vía del receptor de andrógenos que demostró incrementar la supervivencia libre de progresión con lutecio vs. alternar algún inhibidor de la vía del receptor de andrógenos.
  • EMBARK: estudio fase III, aleatorizado, el cual buscó determinar si la suspensión del tratamiento con enzalutamida más leuprolida, enzalutamida en monoterapia y placebo más leuprolida podría mejorar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con cáncer de próstata hormonosensible no metastásico de alto riesgo.

Cáncer de endometrio

  • ENGOT-EN5/GOG-3055/SIENDO: estudio fase III, prospectivo, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo. El propósito del estudio fue obtener evidencia de la eficacia del selinexor de mantenimiento en participantes con cáncer de endometrio avanzado o recurrente.

Cáncer de pulmón

  • KRYSTAL-12: estudio fase III, aleatorizado y abierto, que evaluó el uso de adagrasib en comparación con la quimioterapia de atención estándar en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado o metastásico, con mutación KRAS G12C, que habían recibido previamente quimioterapia basada en platino de forma simultánea o secuencial con terapia anti-PD-L1.

Cáncer de mama

  • postMONARCH: estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo que comparó la eficacia de abemaciclib más fulvestrant vs. placebo más fulvestrant en pacientes con cáncer de mama avanzado/metastásico RH+/HER2-, tras la progresión a un tratamiento previo con un inhibidor de CDK 4/6 y terapia endocrina. El objetivo primario fue la supervivencia libre de progresión y los objetivos secundarios incluyeron la supervivencia global, la tasa de respuesta objetiva y la seguridad.
  • INAVO120: estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo que evaluó la eficacia y seguridad de inavolisib más palbociclib más fulvestrant vs. placebo más palbociclib más fulvestrant en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico, con mutación de PIK3CA, RH+/HER2-.
  • EMERALD: estudio fase III, abierto, multicéntrico, aleatorizado, que comparó la terapia combinada de mesilato de eribulina más pertuzumab más trastuzumab con paclitaxel o docetaxel más pertuzumab más trastuzumab, como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de mama HER2+ localmente avanzado/metastásico.
  • DESTINY-Breast07: estudio fase Ib/II, multicéntrico, abierto, modular, de búsqueda y expansión de dosis, que evaluó la seguridad, tolerabilidad y actividad antitumoral de trastuzumab deruxtecán en combinación con otros agentes anticancerígenos en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2+.
  • DESTINY-Breast06: estudio fase III, aleatorizado, multicéntrico, abierto de trastuzumab deruxtecán vs. quimioterapia a elección del investigador en pacientes con cáncer de mama HER2-bajo RH+, cuya enfermedad ha progresado durante la terapia endocrina en el entorno metastásico.

Cáncer de esófago

  • ESOPEC: estudio fase III, prospectivo, aleatorizado, multicéntrico que comparó el uso de quimiorradiación neoadyuvante CROSS y cirugía vs. el protocolo perioperatorio FLOT y cirugía en pacientes con cáncer de esófago resecable, localmente avanzado.

Melanoma

  • NADINA: estudio fase III, multicéntrico, que aleatorizó a pacientes con melanoma en estadio III nodal, macroscópico y resecable, que no habían recibido previamente inhibidores de puntos de control inmunitarios (ICI) o inhibidores de BRAF/MEK (BRAFi/MEKi), para recibir ipilimumab + nivolumab en neoadyuvancia seguido de disección terapéutica de ganglios linfáticos.

Fecha de grabación: 02 de junio de 2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.