Junio 18, 2025
Cobertura ScienceLink ESMO 2024: Highlights día 3
Oncología
Septiembre 15, 2024

Cobertura ScienceLink ESMO 2024: Highlights día 3

Septiembre 15, 2024

Escuchar en Spotify:

El Dr. José Fabián Martínez, oncólogo médico del Centro Médico ABC y el Dr. Rodrigo Fernando Riera, oncólogo médico, del CMN Siglo XXI del IMSS ambos de la Ciudad de México, nos comparten los estudios que consideran más relevantes del tercer día del Congreso ESMO 2024, según la información disponible hasta el momento de esta grabación.

Los trabajos comentados son:

Cáncer de mama triple negativo

 Tiempo 00:40

  • KEYNOTE 522: Estudio fase III que evaluó pembrolizumab neoadyuvante o placebo más quimioterapia seguido de pembrolizumab adyuvante o placebo en cáncer de mama triple negativo en etapa temprana de alto riesgo: resultados de supervivencia global. (Abstract LBA4)

Cáncer de mama metastásico con RH positivos y baja expresión de HER2

Tiempo 06:10 

  • DESTINY-Breast06: Estudio fase III, multicéntrico, abierto y aleatorizado, que comparó trastuzumab deruxtecan (T-DXd) con quimioterapia (capecitabina, nabpaclitaxel o paclitaxel) para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama RH+/HER2-bajo o ultrabajo, datos sobre el impacto en la calidad de vida de los pacientes. (Abstract LBA21)

Cáncer de vejiga

Tiempo 12:20

  • NIAGARA: Estudio fase III, aleatorizado de durvalumab neoadyuvante más quimioterapia seguido de cistectomía radical y durvalumab adyuvante en cáncer de vejiga invasivo muscular. (Abstract LBA5)

Tiempo 15:56 

  • AMBASSADOR: Estudio fase III en el cual se evaluó pembrolizumab adyuvante demostrando una mejora estadística y clínicamente significativa en la SLE en comparación con lo observado en pacientes con carcinoma urotelial musculo invasivo de alto riesgo que fueron sometidos a cirugía radical.  (Abstract 1964MO)

Cáncer de colon

Tiempo 18:51

  • NICHE-2: Estudio fase II que evaluó una dosis única de ipilimumab y dos dosis de nivolumab en pacientes con cáncer de colon localmente avanzado con deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR). (Abstract LBA24)

Cáncer gástrico o de la UGE

Tiempo  23:29

  • KEYNOTE-811: Estudio fase III que evaluó la eficacia de añadir pembrolizumab a la combinación estándar de trastuzumab y quimioterapia en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica HER2-positivo, que no eran candidatos a resección y que no habían recibido tratamiento previo. (Abstract 1400O)

Tiempo 29:28

  • DESTINY-Gastric03: Estudio fase Ib/II, las combinaciones de primera línea de trastuzumab deruxtecan y fluoropirimidina con o sin pembrolizumab demostraron una notable actividad antitumoral para el tratamiento de pacientes con adenocarcinoma esofágico, gástrico o de la unión gastroesofágica HER2-positivo avanzado/metastásico. (Abstract 1401O)

Cáncer de pulmón de células no pequeñas

Tiempo 31:22 

  • PHAROS: Estudio fase II, de un solo brazo. Actualización de la eficacia y seguridad de encorafenib más binimetinib en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico con mutación BRAF V600E. (Abstract LBA56)

Tiempo: 34:22

  • DEDICATION-1 (NVALT-30): Pembrolizumab en dosis baja frente a dosis estándar para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas estadio IV: resultados del análisis interino preplanificado. (Abstract 1258MO)

Melanoma avanzado

Tiempo 40:03

  • CheckMate 067: Estudio fase III que evaluó la eficacia de nivolumab, solo o en combinación con ipilimumab, en pacientes con melanoma avanzado. Resultados finales a 10 años. (Abstract LBA43)

Fecha de grabación: 15 de septiembre de 2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.