CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Mama

FDA aprueba alpelisib en cáncer de mama avanzado HR+, HER 2 – con mutación PIK3CA

Mayo 24, 2019

FDA aprueba el inhibidor de PI3K alpelisib en el tratamiento del cáncer de mama avanzado HR positivo, HER 2 negativo con mutación PIK3CA en mujeres postmenopáusicas y en hombres después de la progresión o después de un régimen basado en terapia endocrina.

La aprobación se basó en los datos del estudio fase III SOLAR-1. Entre un subconjunto de pacientes en el ensayo con mutaciones de PIK3CA, la mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) según la evaluación local fue de 11.0 meses (IC 95%, 7.5-14.5) para aquellos que recibieron la combinación de alpelisib en comparación con 5.7 meses (95% IC, 3.7-7.4) para aquellos que recibieron placebo más fulvestrant. Estos resultados, evaluados después de una mediana de seguimiento de 20 meses, se tradujeron en una reducción del 35% en el riesgo de progresión o muerte, con un índice de riesgo de 0.65 a favor de alpelisib (IC del 95%, 0.50 a 0.85; P =. 00065).

No hubo ninguna ventaja para alpelisib en la mediana de la SLP en pacientes sin mutación PIK3CA.

Sobre el estudio SOLAR-1

En el estudio SOLAR-1, 572 mujeres postmenopáusicas u hombres con cáncer de mama avanzado HER2-negativo,  HR-positivo se aleatorizaron a recibir:

a) Alpelisib oral (300 mg / día)

b) Placebo más fulvestrant intramuscular (500 mg cada 28 días, en los días 1 y 15 del ciclo de tratamiento).

Un total de 341 pacientes tuvieron mutaciones de PIK3CA cuando se analizó el tejido tumoral, 169 recibieron la combinación de alpelisib y 172 con fulvestrant solo.

Los participantes habían recibido una o más líneas previas de terapia hormonal pero no quimioterapia para el cáncer de mama avanzado. Los pacientes podrían haber recibido terapia endocrina en el entorno neoadyuvante o adyuvante y luego recaer, seguidos de terapia endocrina para la enfermedad avanzada hasta la progresión, o recibir terapia endocrina después del diagnóstico de la enfermedad avanzada y luego la progresión de la enfermedad experimentada.

Los pacientes que recibieron terapia endocrina neoadyuvante y recayeron > 1 año se excluyeron posteriormente después de una enmienda del protocolo. Los participantes no habían recibido previamente fulvestrant, o ningún inhibidor de PI3K, AKT o mTOR, y no estaban en terapia anticancerosa concurrente. El criterio de valoración principal fue la progresión de la SLP evaluada localmente en pacientes con mutaciones de PIK3CA.

Aproximadamente la mitad de los pacientes en cada brazo tenían metástasis en el pulmón o el hígado y aproximadamente el 6% había recibido tratamiento previo con CDK4 / 6.

SOLAR-1

FDA

AlpelisibCáncer de mamaHER2HR+SOLAR-1

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.