CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Hematología

Experiencia clínica de la policitemia vera en pacientes resistentes e intolerantes a hidroxicarbamida

Enero 26, 2022

La Dra. Elena Tuna Aguilar, hematólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán en la Ciudad de México, México, nos habla sobre su experiencia clínica de la policitemia vera (PV) en pacientes resistentes e intolerantes a hidroxicarbamida.

Con base en su experiencia y a la literatura, la Dra. Tuna comenta lo siguiente:

El tratamiento en 1L para PV, se basa en el uso de hidroxicarbamida, también conocida como hidroxiurea (HU), ácido acetilsalicílico y flebotomías; los cuales buscan una respuesta hematológica con un hematocrito (Hto) <45% para evitar la trombosis temprana. Para 2L se tiene el interferón, ruxolitinib y busulfán principalmente. De los pacientes tratados con HU, 60% son respondedores, 6% resistentes y 34% intolerantes, por lo que, hay buscar alternativas terapéuticas. (1)

El estudio fase III, RESPONSE, aleatorizado, de etiqueta abierta y multicéntrico, evaluó a ruxolitinib vs. la terapia estándar (TE) para el tratamiento de la PV en pacientes resistentes e intolerantes a HU. Tuvo como objetivo primario la reducción del riesgo trombótico para evitar el deterioro en la calidad de vida y la muerte temprana. (2)

En cuanto a los resultados, el control del Hto fue del 60% con ruxolitinib vs. 20% con la TE, reducción del bazo >35% del volumen en 38% con ruxolitinib vs. 1% con TE, y la remisión hematológica 24% vs. 9% respectivamente (p=0.003). (2)

A un seguimiento de 80 semanas del estudio, hubo una reducción de al menos el 50% en la carga sintomática en los pacientes en 49% con ruxolitinib vs. 5% con TE. La probabilidad de respuesta sostenida con un Hto <45% fue del 92% a 80 semanas. (3)

Los efectos adversos en su mayoría fueron grado 1 y 2, manejables, sin embargo, el herpes zoster se presentó más frecuentemente en el grupo de ruxolitinb vs. el de TE. (3)

La Dra. Tuna concluye mencionando que en pacientes con PV intolerantes o resistentes a hidroxiurea, el ruxolitinb constituye una excelente opción terapéutica basado en los resultados demostrados del estudio.

Referencias:

  1. Olivas A., Tuna E., Barrales O. y cols. Epidemiology of polycythemia vera in a Mexican population. (2020) memo 13, 111–117 Magazine of European Medical Oncology, https://doi.org/10.1007/s12254-019-00537-4.
  2. Vannucchi A., Kiladjian J., Griesshammer M., y cols. Ruxolitinib versus Standard Therapy for the Treatment of Polycythemia Vera. N Eng J Med 2015; 372(5): 426-35, DOI: 10.1056/NEJMoa1409002.
  3. Verstovsek S., Vannucchi A., Griesshammer M., y cols. Ruxolitinib versus best available therapy in patients with polycythemia vera: 80-week follow-up from the RESPONSE trial. Hematológica (2016), 101 (7):821-829, DOI: 10.3324/haematol.2016.143644.

Gracias al apoyo educativo de Novartis México

Dra. Elena Tuna AguilarPolicitemia veraRESPONSEruxolitinib

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.