
ASCO 2017: Lo más importante en cáncer de pulmón
Junio 22, 2017Muchos estudios han demostrado que la detección de la mutación T790M a partir del ADN libre de células tumorales es factible y podría tener una implicación pronóstica. La FDA aprobó el uso de biopsia liquida para su detección. Este año en ASCO se presentaron los resultados de un estudio que evaluó la negativización en sangre de la mutación T790M a las 6 semanas como valor pronóstico del tratamiento con osimertinib. Los pacientes que obtuvieron una respuesta “molecular” tuvieron mejor SLP. Se destacó la importancia del uso de secuenciación masiva de nueva generación como herramienta diagnóstica, pronóstica y predictiva en el manejo de pacientes con cáncer de pulmón.
Así mismo, se comentaron los resultados del estudio KEYNOTE-021 con el cual pembrolizumab recibió la aprobación acelerada en mayo del 2017 para su uso en combinación con pemetrexed y carboplatino para el tratamiento de pacientes en primera línea con CPCNP metastásico.
Dos estudios fase II evaluaron el uso de Trastuzumab-emtansina en pacientes con cáncer de pulmón y HER2 mutado o sobre expresado por inmunohistoquímica. Las tasas de respuestas objetivas fueron del 44% en pacientes con mutación y del 20% si sobrexpresaban HER2+++, concluyendo que el medicamento es activo y seguro, sin embargo, se requieren más estudios que apoyen la práctica clínica habitual.