Junio 18, 2025
ESMO 2024: lo mejor en cáncer de mama
Mama
Octubre 4, 2024

ESMO 2024: lo mejor en cáncer de mama

Octubre 4, 2024

Escuchar en Spotify:

La Dra. Alexandra Garcilazo, oncóloga médica de la Ciudad de México, presenta un resumen de los estudios que considera más relevantes en el ámbito del cáncer de mama expuestos durante el Congreso de ESMO 2024.

  • KEYNOTE-522: este estudio fase III investiga la supervivencia global en pacientes con cáncer de mama triple negativo de alto riesgo en etapa temprana tratados con pembrolizumab neoadyuvante o placebo en combinación con quimioterapia, seguida de pembrolizumab adyuvante o placebo.
  • NATALEE: se presentan los resultados a 4 años del tratamiento de pacientes con cáncer de mama temprano RH+ y HER2-negativo, evaluando la eficacia y la seguridad de ribociclib adyuvante en combinación con terapia hormonal.
  • DESTINY-Breast12: resultados primarios del estudio que investiga la efectividad y el perfil de seguridad de trastuzumab deruxtecan en pacientes con cáncer de mama HER2-positivo avanzado o metastásico, con o sin metástasis cerebrales.
  • HERA: este análisis se centra en los efectos de la supresión ovárica en la respuesta al tratamiento en pacientes premenopaúsicas con cáncer de mama RH+/HER2-positivo.
  • ABIGAIL: estudio aleatorizado fase II que evalúa la eficacia de abemaciclib en combinación con terapia endocrina, con o sin un curso corto de paclitaxel de inducción, y su impacto en pacientes con cáncer de mama avanzado RH+/HER2-negativo previamente no tratado con características de enfermedad agresiva.
  • HypoG-01: resultados a 5 años del estudio fase III que compara los regímenes de radioterapia hipofraccionada con normofraccionada para el manejo del cáncer de mama en etapas tempranas.

Fecha de grabación: 30 de septiembre de 2024.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.