Escuchar en Spotify:
La Dra. Nidia Zapata, hematóloga en la Ciudad de México, México, nos comenta sobre lo más destacado presentado en los Congresos de ASCO y EHA del presente año, resaltando los siguientes estudios:
Congreso ASCO 2024
Linfomas de células B:
- EPCORE NHL-1: estudio global, fase II, abierto y multinacional para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de epcoritamab en combinación con otros agentes en pacientes con linfoma difuso de células B grandes recidivante/refractario.
Mieloma múltiple:
- IMROZ: estudio multicéntrico, abierto, aleatorizado, fase III para evaluar el beneficio clínico de isatuximab en combinación con bortezomib, lenalidomida y dexametasona en comparación con bortezomib, lenalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado no elegibles para trasplante.
Leucemia linfocítica crónica:
- Poster 7050: estudio fase II que evaluó a pembrolizumab solo o con idelalisib o ibrutinib en el tratamiento de pacientes con leucemia linfocítica crónica u otros linfomas no Hodgkin de células B de bajo grado en recaída o refractarios. El objetivo primario fue la tasa de respuesta global.
- CELESTIAL-TNCLL: es un estudio fase III, abierto y aleatorizado, que compara sonrotoclax más zanubrutinib contra venetoclax más obinutuzumab en pacientes con leucemia linfocítica crónica no tratada previamente. El objetivo primario es evaluar la supervivencia libre de progresión. Otros objetivos incluyen la tasa de respuesta completa, la negatividad mínima de la enfermedad residual, la supervivencia global y la seguridad. Participan adultos con LLC no tratada, asignados a uno de los dos grupos de tratamiento, y serán seguidos hasta la progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable.
Congreso EHA 2024
Leucemia mieloide aguda:
- AUGMENT-101: estudio fase I/II, abierto, de aumento y expansión de dosis de revumenib en pacientes con leucemia mieloide aguda recidivante o refractaria incluidos aquellos que presentan un reordenamiento del gen MLL/KMT2A o una mutación de la nucleofosmina 1. Los objetivos principales de la fase II fueron la seguridad y tolerabilidad de revumenib y la tasa de remisión completa + remisión completa con recuperación hematológica parcial. Los objetivos secundarios incluyeron la tasa de remisión completa compuesta y remisión completa con recuperación hematológica parcial.
Leucemia linfocítica aguda
- HOVON- 146: estudio fase II de un solo brazo para pacientes con leucemia linfocítica aguda CD19+ recién diagnosticada, de 18-70 años, que evaluó la adición de blinatumomab a la prefase. El objetivo primario fue que los pacientes tuvieran una respuesta negativa a la enfermedad mínima residual después de la primera fase de consolidación con blinatumomab.
Mieloma múltiple
- Cassiopeia: estudio fase III, abierto y aleatorizado, con dos cohortes, que comparó a daratumumab + bortezomib + talidomida + dexametasona (D-VTD) con bortezomib + talidomida + dexametasona (VTD), en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado y elegibles para trasplante.
Linfoma difuso de células b grande
- EPCORE NHL-5: estudio global, abierto y multinacional en curso, que evaluó la seguridad, tolerabilidad y actividad antitumoral de epcoritamab + polatuzumab vedotin, rituximab, ciclofosfamida, doxorubicina y prednisona, que mejoró las tasas de respuesta y la supervivencia libre de progresión en comparación con ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona como tratamiento de primera línea en pacientes con linfoma difuso de células B grandes recién diagnosticado.
Leucemia mieloide crónica
- OPTIC: resultados a 4 años del estudio fase II, aleatorizado y abierto, de ponatinib en pacientes con leucemia mieloide crónica en fase crónica resistente y mutación T315I. Los objetivos fueron evaluar la enfermedad y la tasa de respuesta que fueran menores al 1% con BCR/ABL a los 12 meses.
Fecha de grabación: 21 de junio de 2024
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
ASCO 2024Augment-101CassiopeiaCELESTIAL-TNCLLCoberturaDra. Nidia Zapata. CongresosEHA 2024EPCORE NHL-1EPCORE NHL-5HOVON- 146IMROZOPTICPoster 7050