Junio 12, 2025
Perspectivas clínicas sobre el uso de abemaciclib en cáncer de mama temprano RH+/HER2-
Mama
Abril 8, 2024

Perspectivas clínicas sobre el uso de abemaciclib en cáncer de mama temprano RH+/HER2-

Abril 8, 2024

Paciente joven con cáncer de mama localizado de alto riesgo muestra excelente tolerancia y respuesta favorable al tratamiento con abemaciclib adyuvante, destacando su relevancia en la población de alto riesgo

La Dra. Débora Gagliato, oncóloga clínica de la Beneficencia Portuguesa de São Paulo, Brasil, presenta el caso de una paciente de 39 años diagnosticada con cáncer de mama localizado, RH+/HER2-, de alto riesgo.

La paciente, diagnosticada mientras amamantaba, presentaba endurecimiento mamario y múltiples nódulos, así como ganglios linfáticos afectados en la axila. La biopsia confirmó un carcinoma mamario grado histológico 3.

Se optó por quimioterapia neoadyuvante seguida de cirugía mamaria, revelando un extenso lecho tumoral con afectación axilar masiva. Tras la cirugía, se sometió a radioterapia y terapia endocrina adyuvante, incluyendo supresión ovárica con análogo de LHRH (por sus siglas en inglés: hormona liberadora de hormona luteinizante) y terapia con inhibidor de aromatasa.

La paciente participó en el estudio MonarchE, recibiendo abemaciclib adyuvante durante dos años, con excelente tolerancia y respuesta favorable. A pesar de la diarrea, manejada eficazmente, completó el tratamiento sin incidentes. Su perfil genético no mostró mutaciones germinales.

La experta destaca en este caso la importancia de abemaciclib en pacientes jóvenes de alto riesgo con cáncer de mama, y subraya la posibilidad de completar el tratamiento de manera exitosa y segura en esta población.

 

Para más información revisar la IPP de abemaciclib.
Gracias al apoyo educativo de Eli Lilly México.