Junio 24, 2025
TOP 2024 y SABCS: cáncer de mama
Mama
Enero 24, 2025

TOP 2024 y SABCS: cáncer de mama

Enero 24, 2025

Escuchar en Spotify:

El Dr. Juan Carlos Samamé, oncólogo médico, adscrito a la Clínica San Felipe y al Hospital Nacional Arzobispo Loayza en Lima, Perú, en colaboración con la Dra. Agatha Reyes, oncóloga médica del Hospital Roosevelt en Guatemala, Guatemala, ambos miembros del Latin American Breast Cancer Association (LABCA), presentan un análisis de los estudios más relevantes del año 2024, incluyendo los ensayos más destacados presentados durante el Congreso de SABCS 2024.

SABCS 2024

  • PATINA: ensayo fase III en pacientes con cáncer de mama metastásico RH+/HER2-positivo que recibieron mantenimiento con palbociclib más terapia anti-HER2 (trastuzumab y/o pertuzumab) y terapia endocrina frente a una combinación sin palbociclib.
  • PHILA: estudio fase III, evaluó la combinación de pirotinib, un inhibidor irreversible de la tirosina quinasa dirigido contra EGFR, HER2 y HER4, con trastuzumab y docetaxel, en comparación con un tratamiento estándar con placebo, trastuzumab y docetaxel, en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-positivo no tratado previamente.
  • EMBER3: estudio fase III que analiza imlunestrant, un SERD oral, con o sin abemaciclib frente a una terapia endocrina a elección del médico en pacientes con cáncer de mama luminal avanzado que debía haber progresado a terapia endocrina previa, con o sin un inhibidor de CDK4/6. (HER2-negativo, RH+).
  • GeparDouze: ensayo clínico fase III, aleatorizado y doble ciego, de quimioterapia neoadyuvante con atezolizumab o placebo seguida de atezolizumab adyuvante o placebo en pacientes con cáncer de mama triple negativo en estadio II y III.
  • CamRelief: ensayo fase III, aleatorizado, realizado en China, que evaluó la eficacia y seguridad de camrelizumab frente a placebo en combinación con quimioterapia como tratamiento neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama triple negativo temprano o localmente avanzado.
  • SOLTI/VALENTINE: estudio fase II que compara patritumab deruxtecan frente a quimioterapia convencional en cáncer de mama temprano RH+/HER2-negativo.
  • neoHIP: estudio fase II, que explora la eficacia y seguridad de añadir pembrolizumab a la terapia anti-HER2 neoadyuvante, en pacientes con cáncer de mama HER2-positivo en estadios II-III.

TOP 2024

  • KEYNOTE-522: resultados de supervivencia global del estudio fase III con pembrolizumab neoadyuvante o placebo más quimioterapia seguido de pembrolizumab adyuvante o placebo para cáncer de mama triple negativo en etapa temprana de alto riesgo.
  • DESTINY-Breast06: resultados primarios del ensayo con trastuzumab deruxtecan frente a la quimioterapia a elección del médico en pacientes con cáncer de mama metastásico RH+, HER2-bajo o HER2-ultrabajo con terapia endocrina previa.

Fecha de grabación: 14 de enero de 2025.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.