Los resultados de un análisis post hoc exploratorio del estudioo clínico fase III, NAPOLI 3, presentados en el Congreso ASCO GI 2025, indican que las reducciones de dosis de irinotecán liposomal y oxaliplatino no afectan negativamente la supervivencia global (SG) en pacientes con adenocarcinoma ductal pancreático metastásico (mPDAC, por sus siglas en inglés) tratados con NALIRIFOX (irinotecán liposomal, oxaliplatino, 5-fluorouracilo [5-FU] y leucovorina [ácido folínico]).
El estudio incluyó 370 pacientes en la población de seguridad. Aquellos que requirieron reducciones de dosis de irinotecán liposomal (n = 194) lograron una mediana de SG de 12.6 meses (IC 95%: 11.0-14.5), mientras que en pacientes sin reducción de dosis (n = 176) la mediana de SG fue de 9.4 meses (IC 95%: 7.5-11.5).
De manera similar, los pacientes que requirieron reducciones de dosis de oxaliplatino (n = 217) presentaron una mediana de SG de 13.5 meses (IC 95%: 11.7-15.2), en comparación con 7.7 meses (IC 95%: 6.2-10.2) en aquellos sin reducción (n = 153).
Estos hallazgos sugieren que los ajustes en la dosificación, orientados por la tolerabilidad, pueden ser una estrategia viable para optimizar la SG en mPDAC, sin comprometer la eficacia del tratamiento.
El análisis también evaluó las características de los pacientes. La edad mediana de quienes no requirieron reducciones de irinotecán liposomal fue de 64 años, mientras que aquellos con reducciones tenían una edad mediana de 65 años.
Respecto al estado funcional ECOG, el 34.7% de los pacientes sin reducción tenía un ECOG 0, en comparación con el 48.5% en el grupo con reducción de dosis.
Las metástasis hepáticas estaban presentes en el 83.5% de los pacientes sin reducción y en el 76.3% de aquellos con reducción de dosis.
Los efectos adversos más comunes que llevaron a ajustes en la dosis fueron diarrea en el 40% de los pacientes tratados con irinotecán liposomal y en el 36% de los tratados con oxaliplatino.
Los resultados del análisis post hoc de NAPOLI 3 refuerzan que los ajustes de dosis de irinotecán liposomal y oxaliplatino en el régimen NALIRIFOX pueden implementarse sin afectar negativamente la supervivencia global en pacientes con mPDAC. Estos datos respaldan la integración de estrategias de modificación de dosis guiadas por tolerabilidad, permitiendo optimizar el manejo de la toxicidad sin comprometer la eficacia terapéutica.
Fuente consultada:
NAPOLI-3: Effect of dose adjustments on overall survival (OS) in patients with metastatic pancreatic ductal adenocarcinoma (mPDAC) treated with NALIRIFOX: A post hoc analysis of NAPOLI 3. https://meetings.asco.org/abstracts-presentations/241463 presentado en el Simposio de Cáncer Gastrointestinal de ASCO 2025; del 23 al 25 de enero en San Francisco, California, EE.UU. Abstract 716
Noticia redactada por Mario Álvarez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate