Pembrolizumab en combinación con trastuzumab + QT, redujeron significativamente el riesgo de muerte en un 28% en esta población de pacientes
El día de hoy, MSD anunció los resultados del estudio fase III KEYNOTE-811 que evaluó pembrolizumab, en combinación con trastuzumab + quimioterapia (QT) que contiene fluoropirimidina y platino para el tratamiento de 1L en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica localmente avanzado no resecable o metastásico HER2 +. Estos datos están siendo presentados el día de hoy durante la reunión anual de ESMO 2023 en Madrid, España.
KEYNOTE-811 es un estudio aleatorizado y doble ciego que evaluó pembrolizumab en combinación con trastuzumab + QT vs. trastuzumab + QT para el tratamiento en 1L para pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica localmente avanzado no resecable o metastásico HER2 +. Los objetivos primarios fueron la supervivencia libre de progresión (SLP) de acuerdo con los criterios RECIST v1.1 según lo evaluado mediante una revisión central independiente ciega y la supervivencia global (SG); mientras que los objetivos secundarios fueron la tasa de respuesta objetiva, duración de la respuesta y seguridad.
Después de una mediana de seguimiento de 28.4 meses, pembrolizumab demostró una mejora estadísticamente significativa en la SLP para los pacientes con HER2 +, reduciendo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 28% (HR=0.72, IC del 95%, 0.60-0.87; p=0.0002) en comparación con trastuzumab + QT sola. Esta mejora fue aún más significativa en pacientes cuyos tumores tenían niveles de PD-L1 elevados (CPS ≥1), donde la reducción del riesgo fue del 30% (HR=0.70, IC del 95%, 0.58-0.85) en comparación con trastuzumab + QT sola. Según un análisis de subgrupo preespecificado, la mejora en la SLP observada en la población ITT se limitó a los pacientes cuyos tumores expresaban PD-L1 (CPS ≥1), más del 80% de los pacientes tenían tumores PD-L1 positivos.
Se observó una tendencia positiva con una mediana de seguimiento de 38.5 meses en la SG para los que recibieron pembrolizumab en comparación con los que recibieron trastuzumab + QT sola. Este seguimiento se hizo evidente tanto para la población ITT (HR=0.84 IC del 95%, 0.70-1.01) como para el subgrupo de pacientes con PD-L1 (CPS ≥1) (HR=0.81 IC del 95%, 0.67-0.98). Para los pacientes cuyos tumores expresaron PD-L1, la mediana de SG fue significativamente mayor (20.0 meses) (IC del 95%, 17.9-22.7) para pembrolizumab vs. trastuzumab + QT sola (15.7 meses) (IC del 95%, 13.5-18.5), sin embargo, estos resultados no alcanzaron una significancia estadística según el plan de análisis estadístico preespecificado.
Estos hallazgos son considerados un avance significativo en el tratamiento del adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica HER2 + avanzado, especialmente en pacientes con tumores que expresan PD-L1.
Fuente consultada:
KEYTRUDA® (pembrolizumab) Plus Trastuzumab and Chemotherapy Significantly Improved Progression-Free Survival (PFS) Versus Trastuzumab and Chemotherapy in First-Line HER2-Positive Advanced Gastric or Gastroesophageal Junction (GEJ) Adenocarcinoma. https://www.merck.com/news/keytruda-pembrolizumab-plus-trastuzumab-and-chemotherapy-significantly-improved-progression-free-survival-pfs-versus-trastuzumab-and-chemotherapy-in-first-line-her2-positive-advanced-gastric/. Comunicado de prensa. Acceso el 20 de octubre de 2023.
Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate