El día de ayer, 02 de marzo, la compañía farmacéutica Amgen anunció los resultados de su estudio fase III con blinatumomab. Es un estudio multicéntrico, que evalúa la eficacia, seguridad y tolerabilidad de blinatumomab en comparación con la quimioterapia de consolidación precedente al trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas en pacientes pediátricos.
“Sigue existiendo una necesidad urgente de nuevas opciones de tratamiento para estos pacientes, y los resultados del estudio respaldan a blinatumomab como un nuevo estándar de terapia de consolidación de la atención para los pacientes con esta agresiva enfermedad”, comentó David M. Reese, vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo en Amgen.
Blinatumomab demostró una supervivencia libre de eventos significativamente prolongada vs. quimioterapia, una mediana de seguimiento de 22.4 meses para el 69% de los pacientes en el grupo de blinatumomab (sin presentar algún evento adverso) vs. el 43% para el grupo de quimioterapia.
El 93% de los pacientes con enfermedad residual mínima logró una remisión negativa vs. un 24% en el grupo de quimioterapia, en cuanto a la supervivencia global presentada a 36 meses con blinatumomab fue del 81.1% vs. 55.8% en el grupo de quimioterapia. La evaluación de la presencia de eventos adversos fue del 24% con blinatumomab vs. 43.1% respectivamente, siendo los más comunes: pirexia, náuseas, cefalea, estomatitis y vómitos. No se informaron eventos adversos fatales.
“Estoy encantado de que los resultados del estudio hayan demostrado que blinatumomab es más eficaz y se asocia con menos toxicidades y menos graves en comparación con la quimioterapia intensiva”, comentó Franco Locatelli, investigador del estudio, Universidad de Roma, departamento de hematología y oncología pediátrica.
El estudio AALL13, evalúa blinatumomab en niños, adolescentes y adultos jóvenes con LLA-B de primera recaída que son aleatorizados después de la quimioterapia de bloque de inducción 1 para recibir 2 bloques de quimioterapia intensiva o 2 bloques de blinatumomab de 5 semanas, se publicó recientemente en JAMA. Así mismo, en el estudio 20120215 en fase lll, multicéntrico y aleatorizado, se evalúa la supervivencia sin eventos después del tratamiento con blinatumomab vs. quimioterapia de consolidación (se está llevando a cabo como parte del Plan de Investigación Pediátrica (PIP)). En ambos estudios, el tratamiento con blinatumomab presentó toxicidades menos agresivas y una tasa de remisión de la enfermedad residual mínima.
Referencia:
BLINCYTO® (Blinatumomab) Demonstrated Significantly Prolonged Event-Free Survival Compared With Consolidation Chemotherapy In Pediatric Patients With Relapsed Acute Lymphoblastic Leukemia. https://www.amgen.com/newsroom/press-releases/2021/03/blincyto-blinatumomab-demonstrated-significantly-prolonged-eventfree-survival-compared-with-consolidation-chemotherapy-in-pediatric-patients-with-relapsed-acute-lymphoblastic-leukemia Comunicado de prensa. Acceso 03 de marzo de 2021.
¿No tienes una cuenta? Regístrate