Julio 30, 2025
Cá. de cuello uterino avanzado: mejora significativa en la SLP con pembrolizumab en combinación con QT + radioterapia, estudio KEYNOTE-A18
Ginecológicos
Octubre 20, 2023

Cá. de cuello uterino avanzado: mejora significativa en la SLP con pembrolizumab en combinación con QT + radioterapia, estudio KEYNOTE-A18

Octubre 20, 2023

El uso de la combinación de pembrolizumab + quimioterapia (QT) + radioterapia logaron una mejora significativa en la supervivencia libre de progresión (SLP) de un 30% vs. QT + radioterapia

ESMO 2023: MSD dio a conocer el día de hoy los resultados significativos del estudio fase III, KEYNOTE-A18, que evaluó el uso de pembrolizumab, en combinación con radioterapia + QT para pacientes con cáncer de cuello uterino localmente avanzado (estadio 1B2-2B con enfermedad con ganglios linfáticos positivos y estadio 3-4A con y sin enfermedad con ganglios linfáticos positivos).

KEYNOTE-A18, es un estudio aleatorizado y doble ciego que evaluó pembrolizumab + radioterapia de haz externo + QT concurrente seguido de QT + radioterapia concurrente, en comparación con placebo + QT + radioterapia concurrente, como tratamiento en pacientes recién diagnosticadas con cáncer cervical localmente avanzado de alto riesgo. Los objetivos primarios fueron la SLP y la supervivencia global (SG); mientras que los objetivos secundarios fueron la tasa de respuesta completa, la tasa de respuesta objetiva y la seguridad.

Los resultados indican una mejora estadísticamente significativa en la SLP en un 30% (HR=0.70, IC del 95%, 0.55-0.89; p=0.0020) en comparación con la QT + radioterapia tras una mediana de seguimiento de 17.9 meses. No se pudo determinar una mediana de SLP en ninguno de los dos grupos de pacientes. Sin embargo, se observó que la tasa de SLP a los 24 meses fue significativamente mayor en las pacientes que recibieron pembrolizumab (67.8%) vs. las que recibieron QT + radioterapia (57.3%). Por otro lado, se registró una mejora en la SG para el grupo de pembrolizumab vs. el grupo de QT + radioterapia sola con un HR=0.73 (IC del 95%, 0.49-1.07). Los datos de SG no alcanzaron significación estadística en el momento del análisis intermedio debido a un número limitado de eventos (103 en total) en ambos grupos. El seguimiento de la SG seguirá en curso.

La seguridad de pembrolizumab fue consistente con estudios previos.

 

Fuente consultada:

Merck’s KEYTRUDA® (pembrolizumab) Plus Concurrent Chemoradiotherapy Significantly Improved Progression-Free Survival (PFS) Versus Concurrent Chemoradiotherapy Alone in Newly Diagnosed, High-Risk Locally Advanced Cervical Cancer. https://www.merck.com/news/mercks-keytruda-pembrolizumab-plus-concurrent-chemoradiotherapy-significantly-improved-progression-free-survival-pfs-versus-concurrent-chemoradiotherapy-alone-in-newly-diagnosed-hi/. Comunicado de prensa. Acceso el 20 de octubre de 2023.

 

Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]