Tisotumab vedotin mejora la supervivencia y reduce el riesgo de muerte en un 30% en comparación con la quimioterapia (QT) convencional
El pasado 12 de julio, en un análisis interino preespecificado del estudio fase III, innovaTV 301/ENGOT-cx12/GOG-3057, tisotumab vedotin demostró resultados prometedores para pacientes con cáncer de cuello uterino recurrente como segunda o tercera línea. Los resultados, publicados el 3 de julio en The New England Journal of Medicine, revelaron una mejora significativa en la supervivencia global (SG) y otros indicadores clave de eficacia en comparación con la QT (topotecán, vinorelbina, gemcitabina, irinotecán o pemetrexed).
InnovaTV 301/ENGOT-cx12/GOG-3057 es un estudio multinacional y abierto, que incluyó a 502 pacientes con cáncer de cuello uterino recurrente o metastásico, quienes fueron asignadas aleatoriamente 1:1 para recibir tisotumab vedotin o la elección de QT del investigador. El objetivo primario fue la SG.
Los resultados principales fueron:
El 98.4% de las pacientes en el grupo de tisotumab vedotin experimentaron al menos un evento adverso (EA) durante el período de tratamiento, en comparación con el 99.2% en el grupo de QT. Los EA de grado 3 o mayor ocurrieron en el 52.0% de las pacientes tratadas con tisotumab vedotin y en el 62.3% de las tratadas con QT. Un 14.8% de las pacientes interrumpieron el tratamiento con tisotumab vedotin debido a efectos secundarios.
El estudio innovaTV 301 destaca a tisotumab vedotin como una nueva opción de tratamiento para el cáncer de cuello uterino recurrente, con una mejora significativa en la supervivencia y una reducción en el riesgo de muerte en comparación con la QT convencional.
Fuente consultada:
Second- or Third-Line Treatment with Tisotumab Vedotin Results in Greater Efficacy than Chemotherapy in Patients with Recurrent Cervical Cancer. https://www.esmo.org/oncology-news/second-or-third-line-treatment-with-tisotumab-vedotin-results-in-greater-efficacy-than-chemotherapy-in-patients-with-recurrent-cervical-cancer. Comunicado de prensa. Acceso el 24 de julio de 2024.
Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate