La adición de metformina al tratamiento estándar con paclitaxel y carboplatino no mejoró la supervivencia libre de progresión (SLP) ni la supervivencia global (SG) en pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recurrente.
Un estudio clínico aleatorizado de fase II/III (NRG-GY016) evaluó la eficacia de añadir metformina al tratamiento estándar con paclitaxel y carboplatino en pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recurrente. Entre marzo de 2014 y diciembre de 2017, se incluyeron 448 pacientes, asignadas aleatoriamente a recibir paclitaxel/carboplatino junto con metformina (850 mg dos veces al día) o placebo. La metformina se continuó como mantenimiento tras 6 ciclos si no había progresión. El seguimiento se extendió hasta junio de 2023.
En el análisis interino preespecificado, no se observó beneficio clínico significativo con la adición de metformina. La SLP mostró un hazard ratio (HR) de 0.814 (IC del 90%: 0.635–1.043; p = 0.14) y la SG un HR de 1.088 (IC del 90%: 0.803–1.475; p = 0.62). Como resultado, el estudio fue detenido anticipadamente por futilidad.
No se identificaron diferencias sustanciales en el perfil de seguridad entre los grupos. En el análisis por subgrupos, se evidenció menor SG en mujeres afroamericanas frente a mujeres blancas, independientemente del tratamiento recibido, y con diferencias en tasas de respuesta y distribución de subtipos histológicos y moleculares. Actualmente se investigan biomarcadores genómicos, proteómicos y metabólicos para determinar si algún subgrupo de pacientes podría beneficiarse de la adición de metformina.
Los autores concluyen que metformina podría tener mayor utilidad en estadios tempranos o en lesiones precursoras, donde aún se explora en estudios combinados con dispositivos intrauterinos liberadores de levonorgestrel.
Fuente:
Noticia redactada por Sergio Gutiérrez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate