Mayo 25, 2025
Ca. de mama HER2 bajo: Resultados del análisis post-hoc de eribulina vs. QT
Mama
Septiembre 11, 2022

Ca. de mama HER2 bajo: Resultados del análisis post-hoc de eribulina vs. QT

Septiembre 11, 2022

El análisis post-hoc incluyó datos de tres estudios en pacientes con cáncer de mama metástasico o localmente recurrente, con baja o ninguna expresión HER2: EMBRACE/estudio 305, estudio 301 y estudio 304 (eribulina vs. tratamiento de elección del médico, capecitabina y vinorelbina, respectivamente) .

EISAI anunció el día de ayer los resultados del análisis post-hoc de tres estudios fase III (EMBRACE/estudio 305, estudio 301 y estudio 304), aleatorizados y fundamentales, que evaluaron la eficacia de eribulina vs. otras quimioterapias (QT) (tratamiento de elección del médico, capecitabina y vinorelbina, respectivamente), en pacientes que viven con cáncer de mama metastásico cuyos tumores tienen baja o ninguna expresión de HER2. Estos datos fueron presentados durante el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2022.

El análisis post-hoc incluyó datos de tres ensayos: EMBRACE/estudio 305 (eribulina vs. el tratamiento de elección del médico), estudio 301 (eribulina vs. capecitabina) y estudio 304 (eribulina vs. vinorelbina) en pacientes con cáncer de mama metástasico o localmente recurrente que tenían líneas previas de tratamiento con QT (≤2 para el estudio 301; 2-5 para el estudio 304 y para el EMBRACE/estudio 305) que incluyeron una antraciclina y un taxano. Se inscribiero un total de 1589 pacientes y las características iniciales generalmente se equilibraron entre los brazos de tratamiento en todos los estudios.

Se analizó la mediana de supervivencia global (SG), la mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) y la tasa de respuesta objetiva (TRO). La SLP y la TRO se midieron según los criterios de evaluación RECIST (v1.0 para el EMBRACE/estudio 305 y el estudio 301; v1.1 para el estudio 304) mediante una revisión de imágenes independiente. La TRO se midió en pacientes evaluables (EMBRACE/estudio 305) y en la población por intención a tratar (estudio 301 y estudio 304).

En el análisis post-hoc, la SG, la SLP y la TRO entre las pacientes con estado HER2 bajo o HER2 negativo fueron generalmente similares a los de los brazos de tratamiento con eribulina en cada uno de los estudios. Los resultados de eficacia para pacientes con estado HER2 bajo y HER2 negativo en los tres estudios se resumen en la siguiente tabla:

Fuente:

Resumen #259P

Congreso ESMO 2022

Noticia redactada por:

Priscila González

[email protected]