Julio 9, 2025
Cá. gástrico o de la unión gastroesofágica avanzado HER2-: la combinación de ramucirumab + paclitaxel logró prolongar la SLP y SG, estudio ARMANI
Gastrointestinales
Junio 5, 2024

Cá. gástrico o de la unión gastroesofágica avanzado HER2-: la combinación de ramucirumab + paclitaxel logró prolongar la SLP y SG, estudio ARMANI

Junio 5, 2024

Ramucirumab en combinación con paclitaxel como mantenimiento, redujeron un 37% el riesgo de muerte en la supervivencia libre de progresión (SLP) y un 25% en la supervivencia global (SG), en esta población de pacientes

Congreso ASCO24: se dieron a conocer los resultados favorables del estudio fase III, ARMANI, para el tratamiento del cáncer gástrico o de la unión gastroesofágica avanzado o metastásico HER2-. La estrategia de mantenimiento con ramucirumab más paclitaxel después de quimioterapia (QT) inicial basada en oxaliplatino ha demostrado prolongar significativamente la SLP y la SG en estos pacientes.

Para los pacientes con cáncer gástrico o de la unión gastroesofágica avanzado HER2- y baja o nula expresión de PD-L1, la combinación de dobletes de platino y fluoropirimidina es la terapia estándar de primera línea. Sin embargo, los resultados obtenidos hasta ahora son insatisfactorios, y solo el 40% de los pacientes reciben una segunda línea de tratamiento en estudios clínicos. La estrategia de consolidación de mantenimiento podría extender el beneficio de la terapia inicial y retrasar el deterioro clínico.

ARMANI es un estudio multicéntrico, aleatorizado, abierto, que evalúa si cambiar a una combinación de ramucirumab y paclitaxel como mantenimiento después de un cierto período de tiempo ofrece mejores resultados que continuar con la QT basada en oxaliplatino. El estudio incluyó a 280 pacientes con cáncer gástrico o de la unión gastroesofágica avanzado HER2-, sin progresión de la enfermedad tras tres meses de QT basada en oxaliplatino. Los pacientes fueron aleatorizados en dos grupos: uno recibió ramucirumab más paclitaxel cada 28 días (grupo A), mientras que el otro continuó con CAPOX/FOLFOX seguido de mantenimiento con fluoropirimidina (grupo B).

Los resultados que mostraron fueron los siguientes:

  • Con una mediana de seguimiento de 43.7 meses, la mediana de SLP fue de 6.6 meses en el grupo A, comparado con 3.5 meses en el grupo B. Esto representa una reducción del 37% en el riesgo de progresión de la enfermedad (HR=0.63, IC del 95%: 0.49-0.81; P<0.001).
  • Además, la mediana de SG fue de 12.6 meses en el grupo A frente a 10.4 meses en el grupo B, con una reducción del 25% en el riesgo de muerte (HR=0.75, IC del 95%: 0.58-0.97; P=0.030).

Este estudio sugiere que la estrategia de mantenimiento con paclitaxel más ramucirumab puede ser una opción efectiva para pacientes con cáncer gástrico o de la unión gastroesofágica avanzado HER2-. A pesar de un mayor porcentaje de eventos adversos (EA) graves en el grupo A (40.4% vs. 20.7%), los beneficios en términos de SLP y SG son significativos, los EA más frecuentes fueron la neutropenia, neutropenia febril, hipertensión arterial, tromboembolismo venoso y neutropenia periférica, sin relacionarse muertes con el tratamiento.

El mantenimiento con ramucirumab más paclitaxel tras tres meses de QT inicial basada en oxaliplatino se presenta como una estrategia prometedora para pacientes con cáncer gástrico metastásico o de la unión gastroesofágica HER2- que no son elegibles para inmunoterapia.

 

Fuente consultada:

Ramucirumab plus paclitaxel as switch maintenance versus continuation of oxaliplatin-based chemotherapy in patients (pts) with advanced HER2-negative gastric or gastroesophageal junction (GEJ) cancer: The ARMANI phase III trial. J Clin Oncol 42, 2024 (suppl 17; abstr LBA4002). DOI. 10.1200/JCO.2024.42.17_suppl.LBA4002. Acceso el 05 de junio de 2024.

Noticia redactada por Karem Vázquez

Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]

Noticia revisada por Pamela Mercado