Mayo 22, 2025
Cá. urotelial de tracto superior: UGN-101 como terapia de mantenimiento demuestra una buena durabilidad de la respuesta
Genitourinarios
Mayo 8, 2024

Cá. urotelial de tracto superior: UGN-101 como terapia de mantenimiento demuestra una buena durabilidad de la respuesta

Mayo 8, 2024

Se observó que los pacientes que respondieron inicialmente al tratamiento con UGN-101 (gel de mitomicina) mostraron una baja tasa de progresión de la enfermedad

Durante la Reunión Anual 2024 de la Asociación Americana de Urología (AUA) se presentaron los hallazgos del seguimiento longitudinal de un estudio multicéntrico que analizó la eficacia y durabilidad de la terapia de mantenimiento con UGN-101 en pacientes con cáncer urotelial de tracto superior.

El estudio incluyó datos de 136 casos de pacientes. Los pacientes eran principalmente hombres (70%), en su mayoría blancos (83%), y tenían antecedentes de tabaquismo (78%). La mayoría había experimentado recurrencia después de un tratamiento intracavitario previo y solo el 9% tenía participación ureteral. Además, el 50% de las unidades renales tenían enfermedad multifocal, el 43% tuvo el tumor eliminado endoscópicamente antes del tratamiento con UGN-101, y el 9% tenía enfermedad de alto grado.

Se observó que, en cuanto a la respuesta al tratamiento según el tamaño del tumor, el 69.2% de los pacientes con ablación completa y el 70% de aquellos con tumores de <1 cm mostraron ausencia de enfermedad visible. Sin embargo, las tasas de respuesta fueron más bajas para tumores de mayor tamaño, con una respuesta del 33.3% para tumores de 1 a 3 cm y del 23.5% para tumores >3 cm.

En cuanto a la cohorte de pacientes tratados con UGN-101 para quimioablación, donde se evaluó la respuesta de la enfermedad residual, los resultados mostraron que, tanto en pacientes con tumores ureterales (n= 23) como pelvicaliceales (n= 36), hubo una variedad de respuestas a la terapia: entre los pacientes con tumores ureterales, el 48% alcanzó una respuesta completa, el 26% una respuesta parcial, y el 26% no tuvo respuesta; similarmente, entre los pacientes con tumores pelvicaliceales, el 31% logró una respuesta completa, el 50% una respuesta parcial, y el 19% no tuvo respuesta.

Se observó que el tiempo medio hasta la recurrencia en pacientes con cáncer urotelial de tracto superior de bajo grado tratados con UGN-101 no se alcanzó.

Entre los pacientes que respondieron inicialmente al tratamiento, aquellos que recibieron terapia de mantenimiento (30%) tuvieron una tasa de supervivencia libre de recurrencia más alta en comparación con aquellos que no recibieron mantenimiento (a los 24 meses: 100% vs. 61%, respectivamente; p= 0.014).

También se mencionaron 9 casos de enfermedad de alto grado presuntamente tratados con UGN-101, mostrando un riesgo de progresión del 50% a los 12 meses.

Estos hallazgos sugieren que la terapia con UGN-101 podría proporcionar una opción efectiva para el tratamiento del cáncer urotelial de tracto superior de bajo grado, con una buena durabilidad de la respuesta en pacientes respondedores iniciales. No obstante, se necesitan una cohorte más grande e investigaciones adicionales para evaluar su efectividad como terapia de mantenimiento.

 

Fuente consultada:

Longitudinal follow up of multicenter study of UGN-101 for upper tract urothelial cancer. Presentado en la Reunión Anual de la Asociación Americana de Urología 2024 del 3 al 6 de mayo en , San Antonio, Texas. PD41-11.

Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]