El beneficio se observó en todas las pacientes, independientemente de su estado de PD-L1, incluyendo las poblaciones con PD-L1 CPS ≥1 y CPS <1
El 27 de noviembre, Akeso Inc. anunció los resultados positivos del estudio fase III AK104-303, donde cadonilimab, un anticuerpo biespecífico PD-1/CTLA-4, combinado con quimioterapia (QT) con o sin bevacizumab, cumplió con el objetivo primario de supervivencia libre de progresión (SLP) en el tratamiento de primera línea del cáncer cervical recurrente/metastásico.
El estudio fue significativo con la combinación de cadonilimab + QT con o sin bevacizumab en pacientes con cáncer cervical recurrente/metastásico. Los objetivos primarios fueron la SLP y la SG evaluadas mediante una revisión central independiente ciega basada en los criterios RECIST v1.1. Aproximadamente el 26% de las pacientes tenían tumores con PD-L1 CPS <1. Los datos públicos indican que aproximadamente el 11% de las pacientes en el estudio KEYNOTE-826 tenían PD-L1 CPS <1.
Estos resultados siguen a la aprobación de cadonilimab para el tratamiento de segunda/tercera línea del cáncer cervical en junio de 2022, anticipando una expansión en la población de pacientes elegibles.
Fuente consultada:
Cadonilimab (PD-1/CTLA-4 Bispecific Antibody) Met Primary Endpoint of Progression-Free Survival in Phase III Trial for First-Line Treatment of Recurrent/Metastatic Cervical Cancer in All-Comer Patients. https://www.biospace.com/article/releases/cadonilimab-pd-1-ctla-4-bispecific-antibody-met-primary-endpoint-of-progression-free-survival-in-phase-iii-trial-for-first-line-treatment-of-recurrent-metastatic-cervical-cancer-in-all-comer-patients/. Comunicado de prensa. Acceso el 28 de noviembre de 2023.
Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate