Mayo 20, 2025
Cáncer colorrectal: FOLFOX sin oxaliplatino puede ser apropiado en ciertos pacientes, análisis de los estudios RESPECT y ACCENT/IDEA
Gastrointestinales
Enero 24, 2022

Cáncer colorrectal: FOLFOX sin oxaliplatino puede ser apropiado en ciertos pacientes, análisis de los estudios RESPECT y ACCENT/IDEA

Enero 24, 2022

Los hallazgos del análisis de los estudios RESPECT (Resumen 10) y ACCENT/IDEA (Resumen 11) presentados durante el Simposio sobre cánceres gastrointestinales (GI) de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica de 2022, sugieren reevaluar el uso y la dosificación de oxaliplatino en el régimen de quimioterapia, FOLFOX en pacientes con cancer colorrectal en función de sus características. Específicamente, se exploró si los efectos secundarios superan los beneficios en ciertos pacientes de edad avanzada y si tres meses en lugar de seis pueden ser igual de efectivos para reducir la recurrencia en pacientes con cáncer de colon en etapa III.

Con base en investigaciones anteriores que sugirieron un beneficio mínimo del oxaliplatino en el tratamiento de pacientes de edad avanzada con cáncer colorrectal, con más probabilidades de experimentar mayores toxicidades. El estudio RESPECT evaluó la adición de oxaliplatino como terapia inicial en pacientes de edad avanzada con cáncer colorrectal metastásico. Investigadores en más de 50 sitios en todo Japón aleatorizaron a 125 pacientes para recibir un tratamiento con fluoropirimidina de fluorouracilo y leucovorina o capecitabina, junto con bevacizumab, otros 126 pacientes recibieron tratamiento con fluoropirimidina, bevacizumab y oxaliplatino.

La mediana de edad en ambos brazos fue de 79 años y el objetivo primario fue la supervivencia libre de progresión (SLP). Para los pacientes que no recibieron oxaliplatino, la mediana de SLP fue de 9.4 meses vs. 10 para los pacientes que lo recibieron. Además, se determinó que la muerte de un paciente en el brazo sin oxaliplatino y tres en la otra cohorte estaban relacionada con el tratamiento.

Por otro lado, para el tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de colon en etapa III que se diseminó a los ganglios linfáticos cercanos, el oxaliplatino ha demostrado ser eficaz para reducir el riesgo de recurrencia y mejorar la supervivencia. Sin embargo, no está claro si los pacientes necesitan 6 meses completos de tratamiento junto con la mayor toxicidad que lo acompaña.

El estudio ACCENT/IDEA exploró el impacto de la interrupción temprana del tratamiento (ETD, por sus siglas en inglés) y la interrupción temprana del tratamiento con oxaliplatino (EOD, por sus siglas en inglés) en pacientes con cáncer colorrectal en etapa III que participaron en los 11 estudios clínicos relevantes en las bases de datos de ACCENT e IDEA. Los investigadores encontraron que en pacientes tratados durante 6 meses con QT adyuvante basada en oxaliplatino, la ETD se asoció con una disminución en la supervivencia global y sin enfermedad, pero la EOD no se asoció significativamente con peores resultados.

Finalmente, con estos hallazgos prevén que un futuro se puedan realizar estudios clínicos más focalizados para lograr analizar el rendimiento del tratamiento en pacientes con cáncer colorrectal.

Fuente:
FOLFOX Minus Oxaliplatin May Be Appropriate in Certain Colorectal Cancer Patients. “https://meetings.asco.org/abstracts-presentations/204531” “https://meetings.asco.org/abstracts-presentations/204525”. Resúmenes 10 y 11. Acceso el 24 de enero de 2022.

Noticia redactada por Pablo Álvarez
[email protected]