La adición de tislelizumab a la quimioterapia (QT) mostró una mejora estadística y clínicamente significativa en la supervivencia libre de progresión (SLP) vs. la QT sola en pacientes con cáncer de nasofaringe recurrente/metastásico, de acuerdo a los resultados del estudio fase III, RATIONALE-309. Estos hallazgos se presentarán durante una sesión plenaria de la Asociación Americana de Oncología Clínica, a llevarse a cabo el 19 de abril de 2022.
En este estudio 263 pacientes fueron aleatorizados 1:1 para recibir tislelizumab + QT estándar o placebo + QT estándar. Se observó una mejora de la mediana de SLP en el brazo de tislelizumab + QT (9.6 meses) vs. el brazo de placebo + QT (7.4 meses), con un riesgo 50% menor de progresión de la enfermedad. La mediana de SLP después de la siguiente línea de tratamiento (SLP2) y la supervivencia global aún no se alcanzaron para el brazo de tislelizumab + QT. En el brazo de placebo + QT, la SLP2 fue de 13.9 meses y la SG fue de 23 meses.
En general, la combinación de tislelizumab + QT fue bien tolerada y tuvo un perfil de seguridad comparable al de placebo + QT.
Fuente:
Adding Tislelizumab to Chemotherapy Showed Improved PFS in Nasopharyngeal Cancer in Phase III Study. https://www.asco.org/about-asco/press-center/news-releases/adding-tislelizumab-chemotherapy-showed-improved-pfs. ASCO Abstract # 384950. Acceso el 19 de abril de 2022.
Noticia redactada por Priscila González
¿No tienes una cuenta? Regístrate