Los resultados finales del estudio COSMIC-331 fueron presentados en el Congreso ESMO 2021 (Abstract LBA67), en donde se dio a conocer que los pacientes con cáncer de tiroides diferenciado refractario al yodo radiactivo, previamente tratado, podrían tener mejor pronóstico con cabozantinib vs. placebo, todo esto con base en los resultados favorables en términos de tasa de respuesta objetiva (TRO), supervivencia libre de progresión (SLP), mediana de supervivencia global (SG) y seguridad.
COSMIC-311 fue un estudio multicéntrico, aleatorizado (2:1), doble ciego y controlado con placebo que incluyó a 258 pacientes con cáncer de tiroides diferenciado refractario al yodo radiactivo, previamente tratado, a recibir cabozantinib o placebo una vez al día (se permitió el entrecruzamiento de placebo a cabozantinib una vez progresada la enfermedad). Los pacientes debían haber recibido lenvatinib o sorafenib y haber progresado durante o después de 1-2 inhibidores de VEGFR previos. La SLP y la TRO fueron los objetivos primarios.
En el análisis final (mediana de seguimiento de 10.1 meses), los resultados fueron:
También, se confirmó que el perfil de seguridad de cabozantinib se mantuvo constante en todo momento y los efectos adversos fueron pocos y manejables con modificaciones de dosis.
Fuente:
Capdevila J, Robinson B, Sherman SI y cols. Cabozantinib versus placebo in patients with radioiodine-refractory differentiated thyroid cancer who have progressed after prior VEGFR-targeted therapy: Updated results from the phase III COSMIC-311 trial and prespecified subgroup analyses by prior therapy. Presentado en el Congreso de ESMO 2021; 16-21 de septiembre. Abstract LBA67.
Noticia redactada por Pamela Mercado
[email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate