Mayo 20, 2025
Carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello localmente avanzado resecable: pembrolizumab perioperatorio más terapia adyuvante estándar mejora la SLE, estudio KEYNOTE-689
Cabeza y cuello
Abril 28, 2025

Carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello localmente avanzado resecable: pembrolizumab perioperatorio más terapia adyuvante estándar mejora la SLE, estudio KEYNOTE-689

Abril 28, 2025

Durante el Congreso Anual de la AACR 2025, se presentaron los resultados del análisis interino del estudio fase III, KEYNOTE-689. De acuerdo con los hallazgos, la estrategia de administrar pembrolizumab en neoadyuvancia, seguida de cirugía y posteriormente pembrolizumab adyuvante junto con, y después de, radioterapia postoperatoria con o sin cisplatino, establece un nuevo estándar de tratamiento (SOC, por sus siglas en inglés) para pacientes con carcinoma escamoso de cabeza y cuello localmente avanzado y resecable (HNSCC, por sus siglas en inglés).

Ahora bien, en dicho estudio se incluyeron pacientes con diagnóstico reciente de HNSCC resecable en estadio IIIA o IVA, de localizaciones como cavidad oral, laringe, hipofaringe u orofaringe, con estado funcional ECOG 0-1. Los pacientes fueron aleatorizados 1:1 a recibir un esquema de neoadyuvancia con dos ciclos de pembrolizumab seguido de cirugía, tres ciclos de pembrolizumab adyuvante con radioterapia (con o sin cisplatino), y 12 ciclos de mantenimiento de pembrolizumab, o bien cirugía seguida de radioterapia adyuvante estándar. La radioterapia se administró en función del riesgo patológico, y el cisplatino se aplicó a dosis de 100 mg/m² cada tres semanas.

El objetivo primario fue la supervivencia libre de eventos (SLE) evaluada por una revisión independiente bajo criterios RECIST 1.1. Los objetivos secundarios incluyeron la respuesta patológica mayor, la supervivencia global (SG) y la seguridad.

Al corte de datos del 25 de julio de 2024, las tasas de SLE a 12, 24 y 36 meses fueron superiores en el grupo tratado con pembrolizumab más tratamiento estándar (n=363) en comparación con el tratamiento estándar solo (n=351): 75.1% vs. 62.5%, 65.0% vs. 54.6%, y 57.6% vs. 46.4%, respectivamente. La mediana de SLE fue de 51.8 meses en el grupo de pembrolizumab vs. 30.4 meses en el grupo control (HR 0.73; IC del 95%, 0.58-0.92; p=0.0041).

La incidencia de eventos relacionados con la SLE fue menor en el grupo de pembrolizumab (37.5% vs. 45.3%), destacándose una reducción en la progresión a distancia (7.2% vs. 14.5%).

Entre los pacientes con puntuación combinada positiva (CPS, por sus siglas en inglés) de PD-L1 ≥10, las tasas de SLE a 12, 24 y 36 meses favorecieron al grupo de pembrolizumab: 74.0% vs. 60.0%, 65.1% vs. 53.2%, y 59.8% vs. 45.9%, respectivamente. La mediana de SLE fue de 59.7 meses vs. 26.9 meses (HR 0.66; IC del 95%, 0.49-0.88; p=0.0022). Resultados similares se observaron en pacientes con CPS ≥1.

La tasa de respuesta patológica mayor fue significativamente superior con pembrolizumab en todos los subgrupos: 13.7% en CPS ≥10 y 9.8% en CPS ≥1, frente a 0% en los grupos control (p<0.00001 en ambos casos).

Aunque en este análisis interino la SG aún no alcanzó significancia estadística, se observaron tendencias favorables. En el subgrupo CPS ≥10, las tasas de SG a 36 meses fueron de 68.2% con pembrolizumab vs. 59.2% con tratamiento estándar.

En términos de seguridad, el perfil de eventos adversos relacionados al tratamiento fue manejable. Los efectos secundarios más comunes (≥10%) incluyeron lesiones cutáneas por radiación, estomatitis, hipotiroidismo, fatiga, náusea, xerostomía, disgeusia, disminución de neutrófilos, linfocitos, y otros. Las tasas de discontinuación por toxicidad fueron de 17.7% con pembrolizumab vs. 12.4% con tratamiento estándar.

Estos resultados respaldan la incorporación de pembrolizumab en el manejo neoadyuvante y adyuvante del carcinoma escamoso localmente avanzado de cabeza y cuello resecable, estableciendo un nuevo estándar de tratamiento.

Fuente consultada:

KEYTRUDA® (pembrolizumab) as Perioperative Treatment With Standard of Care (SOC) Adjuvant Therapy Significantly Improved Event-Free Survival Compared to SOC Alone in Patients With Resectable Locally Advanced Head and Neck Squamous Cell Carcinoma. https://www.merck.com/news/keytruda-pembrolizumab-as-perioperative-treatment-with-standard-of-care-soc-adjuvant-therapy-significantly-improved-event-free-survival-compared-to-soc-alone-in-patients-with-resectable-loca/. Comunicado de prensa. Acceso el 28 de abril de 2025.

Noticia redactada por  Claudia Fernández

Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]