Julio 19, 2025
Carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado de alto riesgo: camrelizumab incrementa la SLE vs. el tratamiento estándar, estudio DIPPER
Cabeza y cuello
Septiembre 27, 2024

Carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado de alto riesgo: camrelizumab incrementa la SLE vs. el tratamiento estándar, estudio DIPPER

Septiembre 27, 2024

Los pacientes tratados con camrelizumab mostraron una tasa de supervivencia libre de eventos (SLE) del 86.9% a 3 años

En el marco de la Conferencia Breakthrough de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), celebrada en Yokohama, Japón, se presentaron resultados favorables del ensayo clínico fase III DIPPER. Estos resultados muestran que el tratamiento adyuvante con camrelizumab incrementó la tasa de SLE a 3 años en pacientes con carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado de alto riesgo, mejorando del 77.3% al 86.9%, lo que implica una reducción del 44% en el riesgo de muerte o recaída en comparación con el tratamiento estándar.

DIPPER, es un estudio fase III, multicéntrico que incluyó a 450 pacientes con carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado de alto riesgo (estadios T4N1M0 o T1-4N2-3M0) que previamente habían sido tratados con gemcitabina, cisplatino y quimiorradioterapia concurrente. Los participantes fueron asignados de manera aleatoria a dos grupos: 226 pacientes recibieron camrelizumab y 224 pacientes fueron asignados al grupo de observación, sin tratamiento adicional. El objetivo primario fue evaluar la SLE; mientras que los objetivos secundarios incluyeron la supervivencia global (SG), la supervivencia libre de recaída locorregional, los perfiles de toxicidad y la calidad de vida relacionada con la salud.

El análisis intermedio del estudio, con una mediana de seguimiento de 23.4 meses, reveló que el grupo tratado con camrelizumab logró una tasa de SLE significativamente mayor a los 3 años (86.9%) en comparación con el grupo de observación (77.3%). Aunque la SG no mostró diferencias significativas, con un 96.4% de supervivencia a 3 años en el grupo tratado frente al 92.9% en el grupo control (HR 0.80; IC del 95%, 0.35-1.82; P = 0.587), el tratamiento con camrelizumab redujo de manera significativa el riesgo de metástasis a distancia y recaída locorregional.

La toxicidad asociada con camrelizumab fue manejable. Los eventos adversos más frecuentes fueron de grado 1 o 2, y la incidencia de eventos de grado 3 o 4 fue del 11.2% en el grupo de camrelizumab frente al 3.2% en el grupo control. Los efectos secundarios más comunes fueron la proliferación reactiva de células endoteliales capilares (85.8%) y la neuropatía sensorial periférica (47.3%). Solo el 2.9% de los pacientes interrumpió el tratamiento debido a los efectos secundarios. Además, menos del 1% de los pacientes experimentó muertes relacionadas con el tratamiento.

En cuanto a la calidad de vida, los investigadores no encontraron deterioros significativos en los pacientes que recibieron camrelizumab, según el Cuestionario de Calidad de Vida de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer.

Los resultados del ensayo DIPPER sugieren que el uso de camrelizumab como tratamiento adyuvante en pacientes con carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado reduce significativamente el riesgo de recaída y mejora la SLE. Aunque la SG requiere de un seguimiento más largo, el tratamiento fue bien tolerado y no comprometió la calidad de vida de los pacientes.

Fuentes consultadas:

  1. Ma J, Sun Y, Liang YL, et al. Adjuvant PD-1 blockade with camrelizumab in high-risk locoregionally advanced nasopharyngeal carcinoma (DIPPER): a multicenter, open-label, phase 3, randomized controlled trial. J Clin Oncol. 2024;42(suppl 17):LBA6000. doi:10.1200/JCO.2024.42.17_ suppl.LBA6000
  2. Mai HQ, Chen QY, Chen D, et al. Toripalimab or placebo plus chemotherapy as first-line treatment in advanced nasopharyngeal carcinoma: a multicenter randomized phase 3 trial. Nat Med. 2021;27(9):1536-1543. doi:10.1038/ s41591-021-01444-0

Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]