Agosto 30, 2025
Carcinoma renal avanzado: independientemente del biomarcador, lenvatinib y pembrolizumab muestran beneficios clínicos, estudio CLEAR
Genitourinarios
Junio 3, 2024

Carcinoma renal avanzado: independientemente del biomarcador, lenvatinib y pembrolizumab muestran beneficios clínicos, estudio CLEAR

Junio 3, 2024

La combinación de lenvatinib y pembrolizumab superó a sunitinib en la tasa de respuesta global (TRG), independientemente de las firmas génicas, el estado de PD-L1, la carga de TMB/INDEL o las mutaciones en genes del carcinoma renal

Congreso ASCO24: se presentó el análisis de biomarcadores del estudio fase III, CLEAR, que previamente había demostrado que lenvatinib y pembrolizumab logró una mejora significativa en la eficacia en comparación con sunitinib en pacientes con carcinoma renal avanzado que no habían recibido tratamiento previo.

Para el análisis, se realizaron ensayos de PD-L1 IHC 22C3 pharmDx y secuenciación de próxima generación (NGS) en muestras tumorales archivadas. Para identificar alteraciones somáticas, se utilizaron muestras emparejadas de PBMC como referencia. Los análisis de RNA-Seq e IHC se ajustaron según el puntaje de Karnofsky para evaluar la mejor respuesta global en relación con distintas firmas génicas, incluyendo GEP (perfil de expresión génica inflamado por células T) y firmas no GEP como proliferación, angiogénesis, hipoxia, MYC y WNT.

En el brazo de lenvatinib y pembrolizumab, no se encontró una asociación significativa entre el puntaje continuo de la firma GEP y la mejor respuesta global. Sin embargo, el puntaje de la firma MYC mostró una asociación negativa con la mejor respuesta global, con TRG de 66.3% para el grupo con alta expresión de MYC y 84.0% para el grupo con baja expresión. En el brazo de sunitinib, el puntaje de la firma GEP se asoció positivamente con la mejor respuesta global, con tasas de TRG de 46.9% para el grupo con alta expresión de GEP y 28.8% para el grupo con baja expresión. La firma de angiogénesis también se asoció positivamente con la mejor respuesta global en el brazo de sunitinib, mostrando tasas de TRG de 52.1% en el grupo de alta angiogénesis y 30.4% en el grupo de baja angiogénesis.

El estado de PD-L1 y la carga de TMB/INDEL no se asociaron significativamente con la mejor respuesta global en ninguno de los dos brazos del estudio. Las tasas de TRG fueron mayores con lenvatinib y pembrolizumab en comparación con sunitinib, independientemente del estado de mutación de genes frecuentemente mutados en el carcinoma renal, como BAP1, VHL, PBRM1, SETD2 y KDM5C.

En conclusión, la combinación de lenvatinib y pembrolizumab mostró una superioridad en TRG sobre sunitinib que no parece estar influenciada por las firmas de expresión génica para proliferación, angiogénesis, hipoxia, MYC o WNT, ni por el estado de PD-L1, la carga de TMB/INDEL o el estado de mutación de los genes conductores del carcinoma renal.

Referencia:
Motzer RJ, Porta C, Eto M y cols. Biomarker analyses in patients with advanced renal cell carcinoma (aRCC) from the phase 3 CLEAR trial. J Clin Oncol 42, 2024 (suppl 16; abstr 4504). DOI: 10.1200/JCO.2024.42.16_suppl.4504

Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]

Noticia revisada por Karem Vázquez