Julio 8, 2025
CCR avanzado: Resultados favorables a largo plazo en SG con pembrolizumab + lenvatinib vs. sunitinib
Genitourinarios
Mayo 26, 2023

CCR avanzado: Resultados favorables a largo plazo en SG con pembrolizumab + lenvatinib vs. sunitinib

Mayo 26, 2023

El uso de pembrolizumab + lenvatinib mejoraron la supervivencia en tratamiento de 1L para pacientes con carcinoma de células renales (CCR) avanzado. 

El día de ayer, MSD y EISAI dieron a conocer los resultados favorables de la supervivencia global (SG) del estudio CLEAR/Keynote-581 que evaluó la combinación de pembrolizumab + lenvatinib para el tratamiento en primera línea de pacientes con CCR avanzado. 

A cuatro años de seguimiento pembrolizumab + lenvatinib demostró un beneficio en la SG vs. sunitinib reduciendo el riesgo de muerte en un 21% (HR= 0.79, IC 95%, 0.63-0.99). La mediana de SG a 24 y 36 meses para el brazo de pembrolizumab + lenvatinib fueron de 80.4% y 66.4% vs. el 69.6% y 60.2% para sunitinib. 

CLEAR/Keynote-581, es un estudio multicéntrico, aleatorizado, abierto, fase III que comparó la eficacia y seguridad de lenvatinib en combinación con everolimus o pembrolizumab vs. sunitinib solo en el tratamiento de primera línea para pacientes con CCR avanzado. Se incluyeron 1,069 pacientes que se aleatorizaron 1:1:1 para recibir pembrolizumab (200 mg por vía intravenosa cada tres semanas durante un máximo de 24 meses) + lenvatinib (20 mg por vía oral una vez al día) + everolimus (5 mg por vía oral una vez al día) o sunitinib (50 mg por vía oral una vez al día durante cuatro semanas en tratamiento, seguido de dos semanas de tratamiento). Los principales resultados de eficacia fueron la supervivencia libre de progresión (SLP) y SG según RECIST v1.1. Mientras que las medidas adicionales incluyeron la tasa de respuesta objetiva (TRO), la calidad de vida y la seguridad. 

El uso de pembrolizumab + lenvatinib redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte un 53% (HR=0.47, IC 95%, 0.38-0.57), una mediana de SLP de 23.9 meses (IC 95%, 20.8-27.7) vs. 9.2 meses para el grupo de sunitinib (IC 95% 6.0-11.0), mostrando una TRO del 71.3% (IC 95%, 66.6-76.0), una tasa de respuesta completa con pembrolizumab + lenvatinib del 18.3% vs. una TRO del 36.7% (IC 95%, 31.7-41.7), una tasa de respuesta completa del 4.8% para el grupo de sunitinib. 

La mediana de duración de la respuesta fue de 26.7 meses (IC 95%, 22.8-34.6) para pembrolizumab + lenvatinib vs. 14.7 meses (IC 95%, 9.4-18.2) para sunitinib. 

El 74.1% de los pacientes que recibieron pembrolizumab + lenvatinib presentaron eventos adversos (EA) grado >3 vs. un 60.3% que recibieron sunitinib. Los EA más frecuentes que presentaron en el grupo de pembrolizumab + sunitinib fueron diarrea, hipertensión, hipotiroidismo, disminución del apetito, fatiga y estomatitis; mientras que para el grupo de sunitinib presentaron diarrea, hipertensión, estomatitis, eritrodisestesia palmar-plantar, fatiga y náuseas. 

Estos datos se estarán presentando en la próxima reunión de ASCO. 

 

 Fuente: 

 KEYTRUDA® (pembrolizumab) Plus LENVIMA® (lenvatinib) Demonstrates Long-Term, Durable Survival Benefit Versus Sunitinib as First-Line Treatment for Patients With Advanced Renal Cell Carcinoma. https://www.merck.com/news/keytruda-pembrolizumab-plus-lenvima-lenvatinib-demonstrates-long-term-durable-survival-benefit-versus-sunitinib-as-first-line-treatment-for-patients-with-advanced-renal-cell-carcinoma/. Comunicado de prensa. Acceso el 26 de mayo de 2023. 

 

Noticia redactada por Karem Vázquez

Para aclaraciones y comentarios contactar al correo: [email protected]