Mayo 18, 2025
CCR de células claras de alto riesgo: pembrolizumab adyuvante prolonga la supervivencia, estudio KEYNOTE-564
Genitourinarios
Enero 29, 2024

CCR de células claras de alto riesgo: pembrolizumab adyuvante prolonga la supervivencia, estudio KEYNOTE-564

Enero 29, 2024

El uso de pembrolizumab como terapia adyuvante prolongó la supervivencia libre de enfermedad (SLE) y la supervivencia global (SG) vs. placebo en pacientes con carcinoma de células renales (CCR) de células claras que tienen un riesgo intermedio-alto o alto de recurrencia después de la cirugía

Durante el Simposio de Cánceres Genitourinarios 2024, se presentaron los resultados de KEYNOTE-564, un estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, que evaluó el uso de pembrolizumab monoterapia en el tratamiento adyuvante de pacientes con CCR después de la nefrectomía. El objetivo primario fue la SLE y los objetivos secundarios fueron la SG y la seguridad.

En un análisis provisional preestablecido realizado con una mediana de seguimiento de 57.2 meses, el grupo que recibió pembrolizumab tuvo un riesgo de muerte reducido en un 38% en comparación con el grupo placebo.

En el seguimiento, la SG en el grupo que recibió pembrolizumab fue del 91.2%, en comparación con el 86.0% en el grupo placebo y la SLE fue del 64.9% con pembrolizumab y del 56.6% con placebo. El efecto del tratamiento con pembrolizumab fue evidente a los 12 meses.

En cuanto a la seguridad, los eventos adversos graves ocurrieron en un 20.7% y en 11.5% con pembrolizumab y placebo, respectivamente, lo que llevó a interrupciones en el 10% y el 1.0%. Los eventos adversos relacionados con el tratamiento de grado 3-4 afectaron al 18.6% del grupo de pembrolizumab vs. al 1.2% del grupo placebo.

El estudio no incluyó a pacientes con CCR de células no claras, por lo que es difícil generalizar los hallazgos a esa histología. Se destacó la necesidad de biomarcadores de riesgo sólidos para la selección óptima de pacientes. Por otro lado, los pacientes con tumores sarcomatoides parecen tener un desempeño igual o mejor que el resto del grupo en este estudio.

Pembrolizumab ya ha sido aprobado como tratamiento adyuvante para pacientes con CCR en función de un análisis provisional previo que cumplió su objetivo primario de SLE y se ha convertido en el estándar de atención.

Fuente consultada:

J Clin Oncol 42, 2024 (suppl 4; abstr LBA359)

 

Noticia redactada por Ximena Armenta
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]