Se presentaron, durante el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología de 2022, los resultados del estudio EVEREST, en dónde se aprecia una mejoría significativa en la supervivencia libre de recurrencia (SLR) con everolimus (inhibidor de mTOR) en comparación con placebo en pacientes con carcinoma de células renales (CCR) de muy alto riesgo.
El estudio EVEREST aleatorizó a pacientes con CCR para recibir everolimus (n= 775) o placebo (n= 770) dentro de las 12 semanas posteriores a la nefrectomía radical o parcial. De los pacientes aleatorizados, el 45% tenía enfermedad de riesgo intermedio-alto y el resto enfermedad de muy alto riesgo, así como 83% tenían células claras y el resto no claras. En el estudio se estratificó por grupo de riesgo, histología y estado funcional (0 frente a 1). El objetivo primario fue la SLR y los secundarios fueron la supervivencia global (SG) y los eventos adversos (EA).
Con una mediana de seguimiento de 76 meses, los resultados fueron:
Se comunicó que en el grupo tratado con everolimus menos pacientes (45%) completaron las 54 semanas de tratamiento que con placebo (69%); el abandono de la terapia por EA fue del 37% en el grupo de la terapia experimental vs. 5% en el grupo control y los EA de grado 3-4 ocurrieron en el 46% vs. 11%, respectivamente, siendo los más comunes mucositis, hipertrigliceridemia e hiperglucemia.
Fuente:
EVEREST: Everolimus for renal cancer ensuing surgical therapy—A phase III study (SWOG S0931, NCT01120249). https://meetings.asco.org/abstracts-presentations/207883. Presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica de 2022 del 3 al 7 de junio; Chicago, EE. UU. Abstract LBA4500.
Noticia redactada por Pamela Mercado
[email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate