Mayo 28, 2025
CCRm KRAS G12C: FDA aprobó sotorasib junto con panitumumab, estudio CodeBreaK 300
Gastrointestinales
Enero 17, 2025

CCRm KRAS G12C: FDA aprobó sotorasib junto con panitumumab, estudio CodeBreaK 300

Enero 17, 2025

La combinación de sotorasib (960 mg) y panitumumab demostró una mejora significativa en la supervivencia libre de progresión (SLP) y la tasa de respuesta global en pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) con mutación KRAS G12C, en comparación con los tratamientos estándar

El 16 de enero de 2025, la FDA aprobó sotorasib junto con panitumumab para pacientes adultos con CCRm con mutación KRAS G12C, según lo determinado por una prueba aprobada por la FDA, que hayan recibido quimioterapia previa basada en fluoropirimidinas, oxaliplatino e irinotecán.

La aprobación se basó en los resultados de eficacia del estudio CodeBreaK 300, que evaluó la eficacia de sotorasib junto con panitumumab. Los resultados fueron bastante positivos en comparación con los tratamientos estándar. En este ensayo, se aleatorizó a los pacientes a tres grupos: el primero recibió la combinación de sotorasib (960 mg) al día y panitumumab cada 14 días, el segundo grupo recibió sotorasib (240 mg) y panitumumab en la misma dosificación, y el tercer grupo fue tratado con los tratamientos estándar, como trifluridina/tipiracil o regorafenib.

Para los pacientes que recibieron sotorasib (960 mg) junto con panitumumab, la mediana de SLP fue de 5.6 meses. En contraste, el grupo de tratamiento estándar mostró una mediana de SLP de 2 meses (HR: 0.48; IC del 95%: 0.3, 0.78; P= 0.005).

Por otro lado, la tasa de respuesta global, también mostró una diferencia importante. En el grupo tratado con sotorasib (960 mg) ypanitumumab, la tasa de respuesta fue del 26%. Esto contrasta con el grupo de tratamiento estándar, que no mostró respuestas significativas (tasa de respuesta del 0%). En cuanto a la duración de la respuesta, los pacientes que recibieron la combinación de sotorasib (960 mg) y panitumumab tuvieron una duración mediana de 4.4 meses.

En términos de seguridad, los efectos adversos más comunes fueron erupción cutánea, piel seca, diarrea, fatiga y dolor musculoesquelético, que fueron reportados en más del 20% de los pacientes tratados con la combinación de sotorasib (960 mg) y panitumumab. Estas reacciones son relativamente comunes en tratamientos dirigidos y anticuerpos monoclonales, y generalmente se manejan con medidas de soporte.

En resumen, los datos demuestran que la combinación de sotorasib y panitumumab ofrece una ventaja clara en términos de eficacia comparado con los tratamientos estándar, haciendo de este régimen una opción terapéutica relevante para este subtipo de cáncer, especialmente cuando otros tratamientos han fallado.

Referencia:
FDA approves sotorasib with panitumumab for KRAS G12C-mutated colorectal cancer. https://www.fda.gov/drugs/resources-information-approved-drugs/fda-approves-sotorasib-panitumumab-kras-g12c-mutated-colorectal-cancer. Comunicado de prensa. Acceso el 17 de enero de 2024.

Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]