Mayo 17, 2025
CMTN temprano: exploración de biomarcadores predictivos de respuesta a pembrolizumab, estudio KEYNOTE-522
Mama
Diciembre 11, 2024

CMTN temprano: exploración de biomarcadores predictivos de respuesta a pembrolizumab, estudio KEYNOTE-522

Diciembre 11, 2024

Se reveló que varios biomarcadores, incluidos el perfil de expresión génica inflamatorio de células T y la carga mutacional tumoral, predijeron una mejor respuesta y supervivencia en pacientes de alto riesgo en etapa temprana con pembrolizumab y quimioterapia frente a la quimioterapia sola

En San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS) 2024 se presentó un un análisis exploratorio preespecificado del estudio KEYNOTE-522, un ensayo fase III, aleatorizado y controlado con placebo, que evaluó la combinación de pembrolizumab neoadyuvante con quimioterapia seguida de pembrolizumab adyuvante. Resultados previos demostraron que esta combinación mejora significativamente la respuesta patológica completa (RPc), la supervivencia libre de eventos (SLE) y la supervivencia global (SG).

El estudio incluyó pacientes con tumores de tamaño T1c a T2–4 y con ganglios linfáticos afectados (N1–2 o N0–2). Su objetivo primario era evaluar la tasa de RPc y la SLE. De los 1172 pacientes incluidos, 783 recibieron pembrolizumab más quimioterapia y 389 placebo más quimioterapia. Los análisis genómicos incluyeron secuenciación del exoma completo (WES) y RNAseq, realizados bajo un plan estadístico preespecificado.

Los resultados mostraron que a un corte de datos al 23 de marzo de 2021, en general, los pacientes que recibieron pembrolizumab más quimioterapia tuvieron un beneficio significativo en comparación con aquellos que recibieron placebo más quimioterapia. De manera más específica, el análisis de biomarcadores mostró que la carga mutacional tumoral (TMB, por sus siglas en ingles) se asoció con una mayor tasa de RPc y una mejor SLE. De hecho, los pacientes con un TMB alto mostraron una mejora considerable en la SLE, con una diferencia estadísticamente significativa (P ≤0.001). Sin embargo, este mismo biomarcador no tuvo un impacto tan claro en el brazo de placebo más quimioterapia (P= 0.011 RPc; P= 0.422 SLE).

Otro biomarcador importante evaluado fue el perfil de expresión génica inflamatoria de células T (TcellinfGEP), que mide la respuesta inmune en el tumor. Este biomarcador mostró una asociación positiva con la RPc y la SLE en ambos brazos de tratamiento, aunque la magnitud del efecto fue mayor en el grupo que recibió pembrolizumab.

En cuanto a las firmas de consenso no relacionadas con las células T, como la proliferación celular y la glucólisis, se observó que estas estuvieron asociadas con la RPc, pero no con la SLE, lo que indica que aunque el tratamiento afectó la reducción del tumor en algunos casos, no necesariamente garantizaba una mayor supervivencia sin recurrencia.

Un hallazgo interesante fue que la pérdida de la proteína PTEN y ciertos estados genéticos relacionados con BRCA y HRD (deficiencia en reparación de ADN) también se asociaron positivamente con la RPc independientemente del brazo de tratamiento al que fueron asignados. La expresión génica HER2 mostró correlación negativa con el perfil inflamado por células T (coeficiente de correlación = -0.32), pero no tuvo un impacto significativo en la RPC o la SLE tras ajustes estadísticos.

En resumen, el tratamiento con pembrolizumab más quimioterapia ofreció una ventaja clara en términos de respuesta tumoral y SLE en comparación con el placebo más quimioterapia, especialmente en pacientes con un mayor TMB y una mayor actividad inmune en el tumor (TcellinfGEP). Estos resultados subrayan la importancia de los biomarcadores para personalizar el tratamiento y mejorar los resultados en pacientes con CMTN.

Referencia:

O’Shaughnessy J. Exploratory biomarker analysis of the phase 3 KEYNOTE-522 study of neoadjuvant pembrolizumab or placebo plus chemotherapy followed by adjuvant pembrolizumab or placebo for early-stage TNBC. Presentado en el Simposio sobre cáncer de mama de San Antonio (SABCS) 2024, del 10 al 13 de diciembre; San Antonio, Texas.

Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]