Julio 16, 2025
CPCNP avanzado EGFRm: amivantamab subcutáneo más lazertinib mantienen eficacia vs. la administración intravenosa, estudio PALOMA-3
Pulmón y tumores torácicos
Junio 1, 2024

CPCNP avanzado EGFRm: amivantamab subcutáneo más lazertinib mantienen eficacia vs. la administración intravenosa, estudio PALOMA-3

Junio 1, 2024

La combinación de amivantamab subcutáneo y lazertinib en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado con mutaciones en EGFR, demuestra no inferioridad a la administración intravenosa (IV), según lo evaluado por parámetros farmacocinéticos y tasa de respuesta

Congreso ASCO24: en el contexto del tratamiento de pacientes con CPCNP avanzado EGFR mutado (EGFRm), la administración subcutánea de amivantamab en combinación con lazertinib ha demostrado no ser inferior a la administración IV, según los resultados del estudio fase III PALOMA-3.

El estudio PALOMA-3, que incluyó a 418 pacientes, tuvo como objetivos co-primarios demostrar que los niveles de medicamento en la sangre y el área bajo la curva no eran inferiores entre los diferentes métodos de administración. Los objetivos secundarios clave fueron la tasa de respuesta objetiva y la supervivencia libre de progresión (SLP). La supervivencia global (SG) fue un objetivo exploratorio predefinido.

El estudio mostró mejoras en varios parámetros secundarios de eficacia. Se observó que la administración subcutánea fue superior en la duración de la respuesta (mediana: 11.2 vs. 8.3 meses entre los que respondieron) y la SLP (mediana: 6.1 vs. 4.3 meses; HR: 0.84; P= 0.20). También se demostró una mejora significativa en la SG (HR 0.62; IC del 95%: 0.42–0.92; P nominal= 0.017).

Los resultados del estudio revelaron que amivantamab subcutáneo no solo mantiene la eficacia observada con la formulación intravenosa, sino que también ofrece ventajas significativas en términos de seguridad. Las tasas de reacciones relacionadas con la infusión fueron significativamente menores (13% vs. 66%), y se observó una reducción en los eventos tromboembólicos venosos (9% vs. 14%).

En conclusión, los resultados presentados subrayan que amivantamab subcutáneo en combinación con lazertinib no solo demuestra no inferioridad comparada con la administración IV, sino que también proporciona mejoras significativas en términos de seguridad.

Referencia:
Subcutaneous amivantamab vs intravenous amivantamab, both in combination with lazertinib, in refractory EGFR-mutated, advanced non-small cell lung cancer (NSCLC): Primary results, including overall survival (OS), from the global, phase 3, randomized controlled PALOMA-3 trial. J Clin Oncol 42, 2024 (suppl 17; abstr LBA8505). Acceso 01 de junio 2024.

Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]

Noticia revisada por Karem Vázquez