Julio 7, 2025
CPCNP metastásico: resultados de pembrolizumab subcutáneo frente al intravenoso, estudio 3475A-D77
Pulmón y tumores torácicos
Abril 2, 2025

CPCNP metastásico: resultados de pembrolizumab subcutáneo frente al intravenoso, estudio 3475A-D77

Abril 2, 2025

El estudio 3475A-D77 demostró que pembrolizumab subcutáneo (SC) no es inferior al intravenoso (IV) para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) metastásico 

Durante el Congreso Europeo de Cáncer de Pulmón (ELCC) 2025 se presentaron los resultados del estudio fase III, 3475A-D77, que comparó la administración SC e IV de pembrolizumab, en combinación con quimioterapia de doblete con platino, para tratar el CPCNP metastásico. Los datos fueron publicados simultáneamente en Annals of Oncology.

En total, 377 pacientes en estadio IV, con enfermedad escamosa o no escamosa y sin alteraciones sensibilizantes de EGFR, ALK o ROS1, fueron asignados al azar a recibir pembrolizumab SC (790 mg cada 6 semanas) o IV (400 mg cada 6 semanas), junto con quimioterapia. Se midieron dos aspectos principales: la exposición farmacocinética del área bajo la curva (AUC0-6wks) en el ciclo 1 y la concentración mínima en estado estacionario (Ctrough) de pembrolizumab. El margen de no inferioridad para el SC frente a IV se estableció en 0.8. Como objetivos secundarios se incluyeron las medidas adicionales de exposición farmacocinética, inmunogenicidad, eficacia y seguridad.

Los resultados mostraron que, con un tiempo medio desde la aleatorización hasta el corte de datos de 9.6 meses, el tratamiento SC presentó una exposición al medicamento comparable al tratamiento IV. Las razones geométricas medias (GMR) para AUC0-6wks del ciclo 1 fueron 1.14 (IC del 96%: 1.06-1.22; P<0.0001) y para Ctrough en estado estacionario fueron 1.67 (IC del 94%: 1.52-1.84; P<0.0001). Los objetivos secundarios farmacocinéticos estuvieron dentro de los límites establecidos para pembrolizumab. Se detectaron anticuerpos anti-pembrolizumab en el 1.4% de los pacientes del grupo SC y en el 0.9% del grupo IV. Las tasas de respuesta fueron similares con un 45.4% para el grupo SC y 42.1% para el IV (ORR 1.08, IC del 95%: 0.85-1.37), y otras medidas de eficacia fueron también comparables.

Adicionalmente, se reportó que el tiempo medio de inyección para pembrolizumab SC fue de 2.0 minutos, y que los perfiles de seguridad fueron similares en ambos grupos, con pocas reacciones inmunológicas.

En resumen, el tratamiento SC de pembrolizumab resultó no inferior que el IV, lo que respalda su uso como una opción de tratamiento en todas las indicaciones en las que se pueda utilizar pembrolizumab IV.

Fuente consultada:

Felip E, Rojas CI, Schenker M y cols.  Subcutaneous Versus Intravenous Pembrolizumab, in Combination With Chemotherapy, for Treatment of Metastatic Non–Small Cell Lung Cancer: The Phase 3 3475A-D77 Trial. Ann Oncol. 2025 Mar 25:S0923-7534(25)00123-1. doi: 10.1016/j.annonc.2025.03.012.

Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]