Los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) tratados con el inhibidor de KRAS G12C, sotorasib, tuvieron una tasa de supervivencia global a 2 años del 32.5%, según los datos del estudio clínico CodeBreaK 100 presentado durante la edicíon 2022 del congreso anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer.
Según el objetivo primario de este estudio, la FDA aprobó sotorasib en mayo de 2021 para el tratamiento de pacientes con CPCNP metastásico o localmente avanzado cuyos tumores albergan la mutación KRAS G12C y que han recibido terapias previas. De acuerdo, al análisis datos de 174 pacientes que recibieron sotorasib en los estudios combinados de fase I y fase II del estudio. La mayoría de los pacientes habían recibido un promedio de 2L previas tratamiento, incluida la inmunoterapia anti-PD-1 o anti-PD-L1 y la quimioterapia (QT) basada en platino. En este análisis actualizado, que incluyó a pacientes con CPCNP que recibieron la dosis de sotorasib aprobada por la FDA de 960 mg al día, el 40.7% de los pacientes experimentó una respuesta parcial o completa al sotorasib, con una mediana de duración de la respuesta de 12.3 meses. La mediana de supervivencia libre de progresión y SG fue de 6.3 meses y 12.5 meses, respectivamente. La tasa de SG fue del 50.8% después de un año de tratamiento y del 32.5% después de 2 años. El tratamiento a largo plazo con sotorasib fue bien tolerado, con toxicidades leves y manejables y sin nuevos problemas de seguridad en pacientes que continuaron con sotorasib más allá de 1 año.
Los resultados de supervivencia y el perfil de toxicidad hacen que sotorasib sea el tratamiento de elección vs. QT de rescate en pacientes que no respondieron a terapias anteriores. Además, la respuesta tumoral prolongada fue independiente de la expresión de PD-L1 y también se observó en tumores con niveles bajos de PD-L1. Los investigadores realizaron análisis adicionales en muestras de sangre y tumor para identificar perfiles de biomarcadores asociados con un beneficio clínico duradero. Estos estudios demostraron que se observó un beneficio clínico prolongado independientemente de la carga de mutación tumoral, la expresión de PD-L1 y el estado de mutación STK11.
Finalmente, las limitaciones de este estudio incluyen que CodeBreaK 100 es un estudio no aleatorio de un solo brazo. Está en curso un estudio aleatorizado global de fase III (CodeBreaK 200) que incluye docetaxel como comparador. Los especialistas resaltaron que “Esperamos ansiosamente los resultados del estudio de fase III, que probablemente estará disponible más adelante este año, y esperamos que confirmen nuestros hallazgos de CodeBreaK 100”.
Fuente:
KRAS G12C Inhibitor Sotorasib May Offer Long-term Clinical Benefit in Patients with Non-small Cell Lung Cancer “https://www.aacr.org/about-the-aacr/newsroom/news-releases/kras-g12c-inhibitor-sotorasib-may-offer-long-term-clinical-benefit-in-patients-with-non-small-cell-lung-cancer/”. Comunicado de prensa. Acceso el 11 de abril de 2022.
Noticia redactada por Pablo Álvarez
[email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate