Julio 16, 2025
CPCNPm: La adición de los TTFields a la atención estándar mejora la supervivencia después de la falla al platino, estudio LUNAR
Inmuno-Oncología
Junio 6, 2023

CPCNPm: La adición de los TTFields a la atención estándar mejora la supervivencia después de la falla al platino, estudio LUNAR

Junio 6, 2023

La eficacia y la seguridad demostradas justifican la inclusión de la terapia de campo de tratamiento de tumores (TTFields, por sus siglas en inglés) como parte de la atención estándar en segunda línea.

ASCO 2023: El estudio LUNAR es un estudio global, aleatorizado (1:1), fase III, que evaluó los TTFields en combinación con la atención estándar vs. la atención estándar (inmunoterapia o docetaxel) en adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico (CPCNPm) que progresaron durante o después de la terapia con platino (se permitió una terapia previa con inmunoterapia) y ECOG PS ≤2. La terapia TTFields (150 kHz) se administró de forma continua hasta la progresión o toxicidad inaceptable. El objetivo primario fue la supervivencia global (SG) y los secundarios fueron la supervivencia global (SG) en los subgrupos que recibieron inmunoterapia o docetaxel, supervivencia libre de progresión (SLP) y los eventos adversos (EA).

Los TTFields son campos eléctricos que interrumpen procesos críticos para la viabilidad de las células cancerosas. Estos se administran mediante un dispositivo portátil no invasivo y han demostrado, en estudios preclínicos del CPCNP, que mejoran la respuesta inmunitaria antitumoral a través de la interrupción de la mitosis y la subsiguiente inducción de la muerte celular inmunogénica.

Fueron aleatorizados 276 pacientes para recibir TTFields + la atención estándar (n= 137) vs. la atención estándar (n= 139). Las características iniciales estaban equilibradas con una mediana de edad de 64 años (rango: 22–86), el 65% era masculino, un 56% era de histología no escamosa, 96% tenían ECOG PS 0-1, un 89% habían recibido una línea previa de terapia sistémica y un 31% inmunoterapia.

Después de un seguimiento mínimo de 12 meses, los resultados a favor de la combinación fueron:

  • Mediana de SG: 13.2 (10.3–15.5) meses vs. 10.0 (8.2–12.2) meses con el brazo control (HR: 0.74; IC del 95%: 0.56–0.98; p= 0.037).
  • Tasa de supervivencia a 1 año: 53% (44–61) vs. 42% (34–50), respectivamente (P= 0.040).
  • Mediana de SLP: 4.8 (4.1–5.7) meses vs. 4.1 (3.0–4.7) meses, respectivamente (HR: 0.87; IC del 95%: 0.67–1.14).

En los pacientes que recibieron alguna terapia con inhibidores de puntos de control inmunitarios (n= 134), el brazo experimental mejoró significativamente la SG con una mediana de 18.5 (10.6–30.3) vs. 10.6 (8.2–17.6) meses con la atención estándar (HR: 0.63; IC del 95%: 0.41–0.96; p= 0.032).

Por otro lado, en el subgrupo con docetaxel (n=142), los pacientes que recibieron TTFields tuvieron una SG más alta con una mediana de 11.1 (IC del 95%: 8.2–14.1) meses vs. 8.9 (IC del 95%: 6.5–12.2) meses con los que solo recibieron decetaxel (HR: 0.87;  IC del 95%: 0.60-1.26).

Con respecto a la tasa de EA, ésta fue similar entre los grupos (97% con el brazo con TTFields vs. 91% con la atención estándar), con una incidencia de EA relacionados con la combinación del 71% y sin toxicidades de grado 4 ni muertes atribuibles al brazo experimental.

Con base en estos resultados, se confirma que la terapia TTFields extendió significativamente la SG en este grupo de pacientes con un perfil de seguridad que no exacerba las toxicidades sistémicas y con pocos eventos adversos relacionados de alto grado.

 

Fuente:

Tumor Treating Field (TTFields) therapy with standard of care (SOC) in metastatic non-small cell lung cancer (mNSCLC) following platinum failure: Randomized, phase 3 LUNAR study. https://meetings.asco.org/abstracts-presentations/219192. Presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica de 2023 del 2 al 6 de junio; Chicago, EE. UU. Abstract LBA9005.

Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]