Anlotinib más quimioterapia (QT) mostró una mejora significativa en la supervivencia libre de progresión (SLP) y un beneficio numérico en la supervivencia global (SG) sobre la QT, con un perfil de seguridad tolerable y manejable
Investigadores presentaron durante el Congreso Europeo de Cáncer de Pulmón de 2024 los resultados alentadores del estudio fase III, ETER701, que evalúa el potencial terapéutico de anlotinib, un fármaco antiangiogénico, en combinación con QT estándar para el tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en estadio extenso.
En el estudio ETER701 se aleatorizó (1:1:1) y evaluó la eficacia de tres regímenes de tratamiento diferentes: anlotinib combinado con QT estándar (etopósido/carboplatino), anlotinib combinado con QT y el inhibidor de PD-L1 benmelstobart, y placebo más QT como terapia de primera línea (1L). Los objetivos coprimarios fueron la SLP evaluada por un comité de revisión independiente y la sg en la población por intención de tratar.
Según los datos recopilados de 738 pacientes, se observó que el brazo de anlotinib más QT mostró una mejora significativa en la SLP a un seguimiento de 14.0 meses. La mediana de SLP fue de 5.6 meses en el grupo tratado con anlotinib (n= 245), en comparación con 4.2 meses en el grupo tratado solo con QT (n= 247 [HR 0.44; IC del 95% 0.36 a 0.55; P <0.0001]).
En cuanto a la SG, aunque no alcanzó significación estadística, se observó una tendencia favorable en el grupo tratado con anlotinib más QT. La mediana de SG fue de 13.3 meses en el grupo de anlotinib, en comparación con 11.9 meses en el grupo de QT (HR 0.86; IC del 95% 0.67-11.10; P= 0.1723).
Es importante destacar que la incidencia de eventos adversos relacionados con el tratamiento de grado 3 o superior fue del 94.3% en el grupo de anlotinib más QT, ligeramente mayor que el 87.0% en el grupo de QT. Sin embargo, los eventos adversos de grado 5 fueron similares en ambos grupos (2.5% vs. 1.6%, respectivamente).
Los investigadores concluyen que anlotinib más QT mostró una mejora significativa en la SLP y un beneficio numérico en la SG sobre la QT en los pacientes con CPCP en etapa avanzada como terapia de primera línea. Los beneficios de supervivencia de la combinación con el antiangiogénico son comparables a los de la inmunoquimioterapia con un perfil de seguridad tolerable y manejable.
Fuente consultada:
Cheng Y, Yang R, Chen J y cols. Anlotinib más etopósido/carboplatino (EC) versus placebo más EC en la terapia de primera línea para el cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio extenso (ES-SCLC): un ensayo de fase III aleatorizado, doble ciego, controlado en paralelo (ETER 701). https://oncologypro.esmo.org/meeting-resources/european-lung-cancer-congress-2024/anlotinib-plus-etoposide-carboplatin-ec-versus-placebo-plus-ec-in-first-line-therapy-for-extensive-stage-small-cell-lung-cancer-es-sclc-a-rand. Presentado en el Congreso Europeo de Cáncer de Pulmón de 2024; 20-23 de marzo de 2024 en Praga, República Checa. Abstract 196MO.
Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate