Mayo 19, 2025
CPCP en etapa extensa: mejoras estadísticamente significativas con la combinación de tislelizumab + QT vs. placebo, estudio RATIONALE-312
Pulmón y tumores torácicos
Abril 23, 2024

CPCP en etapa extensa: mejoras estadísticamente significativas con la combinación de tislelizumab + QT vs. placebo, estudio RATIONALE-312

Abril 23, 2024

Se observaron mejoras estadísticamente significativas en la supervivencia global (SG) y en la supervivencia libre de progresión (SLP) con la adición de tislelizumab a la quimioterapia (QT)

El día de hoy, el estudio fase III, RATIONALE-312 que evaluó tislelizumab con QT ha surgido como una opción de tratamiento en 1L para los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en etapa extensa.

En el estudio participaron 457 pacientes entre julio de 2019 y abril de 2021, de los cuales 227 recibieron tislelizumab más QT y 230 recibieron placebo más QT. Después de una mediana de seguimiento de 14.2 meses (IQR, 8.6-25.3), se observó una mejora significativa en la SG para el grupo de tislelizumab con 0.75 (IC del 95%: 0.61-0.93; P unilateral=0.0040). La mediana de SG fue de 15.5 meses (IC del 95%: 13.5-17.1) con tislelizumab en comparación con 13.5 meses en el grupo de placebo; mientras que la mediana de SLP para el grupo de tislelizumab fue de 4.7 meses (IC del 95%: 4.3-5.5) vs. 4.3 meses para el grupo de placebo (IC del 95%: 4.2-4.4) HR: 0.64; IC del 95%: 0.52-0.78; p<0.0001). Las tasas estimadas de SLP a los 6 y 12 meses fueron significativamente más altas en el grupo de tislelizumab en comparación con el grupo de placebo.

En cuanto a la tasa de respuesta global confirmada, fue del 68% en el grupo de tislelizumab, mientras que en el grupo de placebo fue del 62%. Además, la mediana de duración de la respuesta fue de 4.3 meses en el grupo de tislelizumab y de 3.7 meses en el grupo de placebo.

A pesar de estos resultados, el 86% de los pacientes en ambos grupos de tratamiento experimentaron eventos adversos (EA) relacionados con el tratamiento de grado 3 o mayor. La mayoría de los EA fueron de naturaleza hematológica.

  • En el grupo tratado con tislelizumab, el 56% de los pacientes experimentaron neutropenia y el 24% experimentaron una disminución en el recuento de glóbulos blancos.
  • En el grupo de placebo, el 55% y el 27% de los pacientes experimentaron una disminución en el recuento de glóbulos blancos, respectivamente.

Fuente consultada:

Cheng Y, Fan Y, Zhao Y, et al. Tislelizumab plus platinum and etoposide versus placebo plus platinum and etoposide as first-line treatment for extensive-stage SCLC (RATIONALE-312): a multicenter, double-blind, placebo-controlled, randomized, phase 3 clinical trial. J Thorac Oncol. Published online March 7, 2024. doi:10.1016/j.jtho.2024.03.008. Comunicado de prensa. Acceso el 23 de abril de 2024.

 

Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]