Julio 8, 2025
CPCP: tarlatamab muestra eficacia duradera en el seguimiento extendido, estudios DeLLphi-300 y DeLLphi-301
Pulmón y tumores torácicos
Septiembre 5, 2024

CPCP: tarlatamab muestra eficacia duradera en el seguimiento extendido, estudios DeLLphi-300 y DeLLphi-301

Septiembre 5, 2024

Tarlatamab muestra una tasa de respuesta objetiva (TRO) del 35.3% y una mediana de supervivencia global (SG) de 20.3 meses en dosis seleccionada

Los resultados recientes del seguimiento extendido del ensayo DeLLphi-300, así como del ensayo DeLLphi-301, han demostrado que tarlatamab no solo ofrece una actividad anticancerígena duradera, sino que también presenta una seguridad manejable para los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) tratados previamente.

El estudio DeLLphi-300 evaluó a tarlatamab en 152 pacientes con CPCP previamente tratados, en dosis de ≥10 mg administradas una vez cada dos semanas, cada tres semanas o en un ciclo de 21 días (una vez el día 1 y una vez el día 8), mostrando resultados prometedores. La mediana de seguimiento fue de 12.1 meses (rango, 0.2-34.3 meses). El objetivo primario fue la seguridad; mientras que los objetivos secundarios fueron la TRO evaluada por el investigador según RECIST 1.1, la duración de la respuesta (DoR, por sus siglas en inglés), supervivencia libre de progresión y SG.

La TRO fue del 25% (IC del 95%, 18.3 a 32.7), con cuatro respuestas completas y 34 parciales. La mediana de DoR fue de 11.2 meses (IC del 95%, 6.6 a 22.3), con algunos pacientes manteniendo la respuesta más allá de 24 meses. La media de SG fue de 17.5 meses (IC del 95%, 11.4 a no estimable [NE]).

En 17 pacientes que recibieron 10 mg de tarlatamab cada dos semanas, la TRO fue del 35.3% (IC del 95%, 14.2 a 61.7), una mediana de DoR de 14.9 meses (IC del 95%, 3.0 a NE) y una mediana de SG de 20.3 meses (IC del 95%, 5.1 a NE). El 29.4% tuvo un control sostenido de la enfermedad durante ≥52 semanas.

Se observó una reducción del tumor del sistema nervioso central (SNC) de ≥30% en el 62.5% de los pacientes con lesiones cerebrales iniciales de ≥10 mm, incluyendo algunos casos que ocurrieron mucho después de la radioterapia cerebral previa. La reducción del tumor del SNC ocurrió en pacientes que habían recibido radioterapia cerebral previa.

No se identificaron nuevas señales de seguridad durante el seguimiento extendido. El perfil de seguridad de tarlatamab fue consistente con informes anteriores, sin eventos adversos graves adicionales.

El tarlatamab ha mostrado un beneficio clínico sostenido en el tratamiento del CPCP, con mejoras significativas en la DoR y SG en comparación con los tratamientos estándar. El beneficio de supervivencia del tarlatamab en comparación con el tratamiento estándar se está evaluando en el ensayo fase III DeLLphi-304 para el CPCP de segunda línea.

Fuente consultada:

Sustained Clinical Benefit and Intracranial Activity of Tarlatamab in Previously Treated Small Cell Lung Cancer: DeLLphi-300 Trial Update. https://ascopubs.org/doi/10.1200/JCO.24.00553. Comunicado de prensa. Acceso el 06 de agosto de 2024.

 

Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]