Julio 30, 2025
CPRCm con metástasis óseas: radio-223 + enzalutamida mejoran significativamente los resultados de supervivencia, estudio PEACE-3
Genitourinarios
Septiembre 15, 2024

CPRCm con metástasis óseas: radio-223 + enzalutamida mejoran significativamente los resultados de supervivencia, estudio PEACE-3

Septiembre 15, 2024

La adición de radio-223 a enzalutamida mejoró de manera significativa los resultados de supervivencia en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico con metástasis óseas 

Durante el congreso ESMO 2024, se dieron a conocer los datos favorables del estudio fase III, PEACE-3, en el cual se observó que la combinación de radio-223 con enzalutamida extendió significativamente la supervivencia libre de progresión radiológica (SLPr) y la supervivencia global (SG) en pacientes con cáncer de próstata avanzado que se ha diseminado a los huesos, cabe recalcar que, si se utiliza esta combinación, será obligatorio el uso de un agente protector óseo.

Después de una asignación aleatorizada 1:1, los pacientes fueron estratificados por país, dolor basal, uso previo de docetaxel, uso previo de abiraterona y uso de agentes protectores óseos. Recibiendo enzalutamida una vez al día (160 mg en ambos brazos) y aquellos en el brazo de combinación también recibieron radio-223 a 55 kBq/kg por vía intravenosa cada 4 semanas durante 6 ciclos.

En cuanto al objetivo primario del estudio fue la SLPr, y los objetivos secundarios clave incluyeron la seguridad, la SG, el tiempo hasta el siguiente tratamiento, el tiempo hasta la progresión del dolor y el tiempo hasta el primer evento esquelético sintomático.

En los resultados se observó una mejora estadísticamente significativa en el objetivo primario del estudio para los pacientes que recibieron radio-223 más enzalutamida (n=222) vs. enzalutamida sola (n=224). La mediana de SLPr fue de 19.4 meses (IC del 95%:17.1-25.3) en el brazo de combinación vs. 16.4 meses (IC del 95%: 13.8-19.2) en el brazo de monoterapia (HR=0.69; IC del 95%: 0.54-0.87; P=0.0009). Las tasas de SLPr a 24 meses fueron del 45% vs. al 36%, respectivamente.

De igual forma en el análisis interino con el 80% de los eventos de SG ocurridos, la mediana de SG fue de 42.3 meses (IC del 95%: 36.8-49.1) en el brazo de radio-223 más enzalutamida vs. 35.0 meses (IC del 95%: 28.8-38.9) en el brazo de enzalutamida (HR=0.69: IC del 95%: 0.52-0.90; P=0.0031).

Por otro lado, los pacientes experimentaron una mejora significativa en el tiempo hasta el siguiente tratamiento cuando recibieron radio-223 más enzalutamida vs. enzalutamida sola (HR=0.57; IC del 95%: 0.44-0.75; P<0.0001). A los 24 meses, la proporción estimada de pacientes que comenzaron el siguiente tratamiento sistémico fue del 29.9% (IC del 95%:23.6%-36.4%) en el grupo de doble terapia vs. 50.9% (IC del 95%: 43.6%-57.6%) en el grupo de monoterapia. En cuanto a la proporción estimada de pacientes con progresión del dolor a los 24 meses en la población modificada (excluyendo a aquellos con uso de opioides y con una puntuación de dolor WP24 al inicio del estudio) fue del 48.3% (IC del 95%: 40.8%-55.3%) en el brazo de combinación (n=206) vs. 44.6% (IC del 95%: 37.3%-51.6%) en el brazo de monoterapia (n=203; HR=1.02; IC del 95%: 0.77-1.36; P=0.5341).

En cuanto al tiempo hasta el primer evento esquelético sintomático la proporción estimada de pacientes a los 24 meses fue del 17.8% (IC del 95%: 12.9%-23.4%) en el grupo de doble terapia vs. 18.0% (IC del 95%:13.2%-23.4%) en el grupo de monoterapia.

Finalmente los eventos adversos emergentes del tratamiento de grado 3 a 5 más comunes fueron: hipertensión, fatiga, fractura, anemia, neutropenia, dolor óseo,disminución de peso entre otros.

Fuente consultada:

Gillessen S, Choudhury A, Saad F, et al. A randomized multicenter open label phase III trial comparing enzalutamide vs a combination of Radium-223 (Ra223) and enzalutamide in asymptomatic or mildly symptomatic patients with bone metastatic castration-resistant prostate cancer (mCRPC): First results of EORTC-GUCG 1333/PEACE-3. Presentado en: Congreso ESMO 2024; 13-17 de septiembre de 2024; Barcelona, ​​España. Resumen LBA1.

Noticia redactada por Claudia Fernández

Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]