Mayo 25, 2025
CPRCm: resultados positivos en SLP con abiraterona/prednisona + olaparib, estudio BRCAAway
Genitourinarios
Febrero 1, 2024

CPRCm: resultados positivos en SLP con abiraterona/prednisona + olaparib, estudio BRCAAway

Febrero 1, 2024

En pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm) y alteraciones en BRCA 1/2 o ATM, la combinación de abiraterona/prednisona + olaparib demostró una supervivencia libre de progresión (SLP) prolongada

Simposio de Cánceres Genitourinarios 2024: se presentaron los resultados de BRCAAway, un estudio fase II, que aleatorizó 1:1:1 a pacientes con CPRCm que presentan mutaciones en la reparación por recombinación homóloga, para recibir abiraterona/prednisona, olaparib o abiraterona/prednisona + olaparib.

El objetivo primario fue la SLP de acuerdo con los criterios RECIST 1.1, PCWG3, evaluación clínica o muerte. Los objetivos secundarios incluyeron la tasa de respuesta (TR) de la enfermedad medible, TR del antígeno prostático específico (PSA) y la toxicidad.

La mediana de SLP fue de 8.4 meses con abiraterona/prednisona, de 14 meses con olaparib monoterapia y 39 meses con la combinación. La TRO fue del 21%, 9.5% y 29%, con TR del PSA del 58%, 67% y 95% para los grupos de tratamiento con abiraterona/prednisona, olaparib monoterapia y la combinación, respectivamente. El 33% de los pacientes en el grupo de combinación tenían un PSA indetectable en comparación con el 17% de los pacientes en el grupo de abiraterona/prednisona y el 14% en el grupo de olaparib.

Los eventos adversos ≥3 más comunes fueron: fatiga, anemia y aumentos de ALT y los datos de supervivencia global aún no son lo suficientemente maduros.

Fuente consultada:

Hussain, M., Kocherginsky, M., Agarwal, N. et al. (2024). BRCAAway: A randomized phase 2 trial of abiraterone, olaparib, or abiraterone + olaparib in patients with metastatic castration-resistant prostate cancer (mCRPC) bearing homologous recombination-repair mutations (HRRm). Journal of Clinical Oncology, 42(4_suppl), 19. https://doi.org/10.1200/jco.2024.42.4_suppl.19

Noticia redactada por Ximena Armenta
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]