Septiembre 25, 2025
CPRCm: Talazoparib + enzalutamida son manejables con modificación de dosis, estudio TALAPRO-2
Genitourinarios
Junio 3, 2023

CPRCm: Talazoparib + enzalutamida son manejables con modificación de dosis, estudio TALAPRO-2

Junio 3, 2023

La combinación demostró ser manejable con una incidencia similar de eventos adversos (EA) entre la población general y la población deficiente  en HRR

ASCO 2023: En el estudio fase III TALAPRO-2, se evaluó la combinación de talazoparib más enzalutamida como tratamiento de 1L en pacientes con CPRCm. Los pacientes recibieron 0.5 mg de talazoparib o placebo más enzalutamida a una dosis de 160 mg una vez al día.  En general, se encontró que la combinación era manejable con modificaciones de dosis o cuidados de apoyo.

En la población general del estudio, el 44.7% de los pacientes presentaban anemia de grado 1 y el 4.3% presentaba anemia de grado 2 al inicio del mismo. Se observó que el 98.5% de los pacientes experimentaron eventos adversos relacionados con el tratamiento de cualquier grado. El evento adverso emergente al tratamiento grado 3/4 más común fue la anemia (65.8%), y se interrumpió el tratamiento en el 8.3% de los pacientes debido a este evento adverso. La anemia se manejó mediante modificaciones de dosis y cuidados de apoyo estándar.

Otros eventos adversos (EA) hematológicos comunes incluyeron neutropenia (35.7%) y trombocitopenia (24.6%). Los EA no hematológicos más comunes fueron fatiga (33.7%), dolor de espalda (22.1%) y disminución del apetito (21.6%).

La mediana de duración del tratamiento con talazoparib fue de 19.8 meses. Los EA grado 3 o superior generalmente ocurrieron al inicio del tratamiento y se resolvieron en menos de un mes con modificaciones de dosis y cuidados de apoyo.

En conclusión, la combinación demostró ser manejable en pacientes con CPRCm, con una incidencia similar de EA entre la población general y la población deficiente  en HRR.

Sobre el estudio TALAPRO-2:

El estudio TALAPRO-2 está actualmente en curso, y evalua talazoparib más enzalutamida en pacientes con CPRCm. Los pacientes fueron divididos en 2 cohortes, compuestas por aquellos con y sin alteraciones en los genes de HRR (todos los pacientes) y una cohorte solo de pacientes con deficiencia en HRR.

Recientemente, se informó una mejora clínica y estadísticamente significativa en la supervivencia libre de progresión radiográfica en los pacientes que recibieron talazoparib más enzalutamida vs. placebo más enzalutamida, independientemente del estado de HRR.

Fuente:

  • Azad A, Fizazi K, Matsubara N, et al. Talazoparib (TALA) plus enzalutamide (ENZA) in metastatic castration-resistant prostate cancer (mCRPC): Safety analyses from the randomized, placebo (PBO)-controlled, phase 3 TALAPRO-2 study. J Clin Oncol. doi: 10.1200/JCO.2023.41.16_suppl.5053
  • Agarwal N, Azad A, Carles J, et al. TALAPRO-2: Phase 3 study of talazoparib (TALA) + enzalutamide (ENZA) versus placebo (PBO) + ENZA as first-line (1L) treatment in patients (pts) with metastatic castration-resistant prostate cancer (mCRPC). J Clin Oncol. doi: 10.1200/JCO.2023.41.6_suppl.LBA17

Noticia redactada por Mario Álvarez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]