IMpower130 es un estudio aleatorizado, fase III, multicéntrico, abierto que evalúa la eficacia y seguridad de atezolizumab en combinación con carboplatino y nab-paclitaxel versus carboplatino y nab-paclitaxel en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) no escamoso estadio IV. El estudio reclutó a 723 pacientes que fueron asignados al azar (2: 1) a recibir:
Durante la fase de inducción del tratamiento, los pacientes en el brazo A recibieron atezolizumab y carboplatino en el día 1 de cada ciclo de 21 días, y nab-paclitaxel en los días 1, 8 y 15 de cada ciclo de 21 días durante 4 o 6 ciclos o hasta la pérdida de beneficio clínico, lo que ocurriera primero.
Los pacientes recibieron atezolizumab durante la fase de mantenimiento hasta que se observara una pérdida del beneficio clínico.
Durante la fase de inducción del tratamiento, los pacientes en el brazo B recibieron carboplatino el día 1 y nab-paclitaxel los días 1, 8 y 15 de cada ciclo de 21 días durante 4 o 6 ciclos o hasta la progresión de la enfermedad, lo que ocurriera primero. Los pacientes recibieron la mejor atención de soporte durante la fase de mantenimiento. También se permitió el cambio de mantenimiento a pemetrexed.
Los objetivos primarios fueron:
IMpower130 cumplió con los objetivos primarios:
ITT WT | ||
Atezolizumab + Quimioterapia | Quimioterapia | |
n=451 | n=228 | |
Mediana SG, meses | 18.6 | 13.9 |
(IC 95%) | (16.0 – 21.2) | (12.0 – 18.7) |
HR (IC 95%) P | .79 (0.64, 0.98); p=0.033 | |
SG 1 año, % (IC 95%) | 63.1 (58.59 – 67.66) | 55.5 (48.89 – 62.17) |
ORR confirmada, % (IC 95%) | 49.2 (44.49 – 53.96) | 31.9 (25.84 – 38.36) |
Mediana DOR meses (IC 95%) | 8.4 (6.9 – 11.8) | 6.1 (5.5 – 7.9) |
Mediana SLP | 7 | 5.5 |
(IC 95%), Meses | (6.2 – 7.3) | (4.4 – 5.9) |
HR (IC 95%) P | 0.64 (0.54, 0.77);p<0.0001 | |
Tasa SLP 1 año % | 29.1 | 14.1 |
(IC 95%) | (24.83 – 33.44) | (9.37 – 18.76) |
DOR: Duración de la respuesta (por sus siglas en inglés)
La seguridad para la combinación de atezolizumab y la quimioterapia pareció ser consistente con el perfil de seguridad conocido de los medicamentos individuales y no se identificaron nuevas señales de seguridad con la combinación. Se notificaron eventos adversos relacionados con el tratamiento de grado 3 – 4 en el 73.2% de las personas que recibieron atezolizumab más quimioterapia, en comparación con el 60.3% de las personas que recibieron quimioterapia sola. Los eventos adversos de grado 3 – 4 más comunes en los pacientes que recibieron quimioterapia con atezolizumab fueron:
Bibliografía
¿No tienes una cuenta? Regístrate